Mesa no tiene planeado debatir con Óscar Ortiz
El vocero de Comunidad Ciudadana, Edwin Herrera, dijo que no está planeado que su candidato, Carlos Mesa, debata con el aspirante a la presidencia por Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, porque el objetivo es debatir entre los dos mejor posicionados en las encuestas nacionales. Santamaría y Quispe...
El vocero de Comunidad Ciudadana, Edwin Herrera, dijo que no está planeado que su candidato, Carlos Mesa, debata con el aspirante a la presidencia por Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, porque el objetivo es debatir entre los dos mejor posicionados en las encuestas nacionales. Santamaría y Quispe califican la actitud de “soberbia” y “petulante”.
“No está en los planes, no está previsto, pero puede ser (…). Queremos conocer, tanto dicen que hay agenda 2025, queremos conocer qué es lo que piensa (Evo Morales) sobre el futuro de los bolivianos. Vamos a demostrar que además de ser un candidato inconstitucional no tienen propuestas de futro para el país”, sostuvo Herrera.
Los diputados Wilson Santamaría y Rafael Quispe criticaron a Mesa por plantear un debate con un “candidato inconstitucional” e “ilegal” como es Evo Morales; y por desmerecer al resto de los candidatos que están en carrera electoral.
“Demasiada soberbia e hipocresía. Cuestionamos mucho que a horas de iniciarse el paro que rechaza la candidatura ilegal y exige respeto a la voluntad popular se convoque a un debate con quien no puede participar en este proceso electoral, con un candidato ilegal”, sostuvo el diputado Santamaría.
Su colega Rafael Quispe calificó a Mesa de ser “funcional” al partido gobernante, por plantear un debate con uno de los candidatos más cuestionados en el proceso electoral, es decir, Morales y el vicepresidente, Álvaro García Linera, ambos buscan su cuarta repostulación.
“Mesa demuestra ser funcional al MAS, demuestra su indecisión, nuevamente intenta legitimar la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera, porque son candidaturas ilegales e ilegítimas”, sostuvo Quispe.
Herrera rechazó estas acusaciones, precisó que un debate no pretende “legitimar” la candidatura de candidato del partido gobernante, es más, sostuvo que la idea es debatir entre los dos candidatos mejor posicionados en las encuestas de intención de votos.
“Vamos al debate, que sea la gente la que decida. Si quiere mantenerse con este régimen lo hará con su voto, pero si quiere cambiar demos esa oportunidad a la gente (…)”, añadió Herrera.
Para Herrera la oposición de Ortiz es una “caja de resonancia que le hace juego al MAS; porque “atacan a la principal candidatura de oposición del MAS”, en relación a Carlos Mesa, cuando deberían adherirse a "esta posibilidad de que la gente escuche las propuestas de los principales candidatos del país", sostuvo el vocero.
Tras el reto de debate de Mesa a Morales, el MAS prefirió restarle importancia a la invitación.
“No está en los planes, no está previsto, pero puede ser (…). Queremos conocer, tanto dicen que hay agenda 2025, queremos conocer qué es lo que piensa (Evo Morales) sobre el futuro de los bolivianos. Vamos a demostrar que además de ser un candidato inconstitucional no tienen propuestas de futro para el país”, sostuvo Herrera.
Los diputados Wilson Santamaría y Rafael Quispe criticaron a Mesa por plantear un debate con un “candidato inconstitucional” e “ilegal” como es Evo Morales; y por desmerecer al resto de los candidatos que están en carrera electoral.
“Demasiada soberbia e hipocresía. Cuestionamos mucho que a horas de iniciarse el paro que rechaza la candidatura ilegal y exige respeto a la voluntad popular se convoque a un debate con quien no puede participar en este proceso electoral, con un candidato ilegal”, sostuvo el diputado Santamaría.
Su colega Rafael Quispe calificó a Mesa de ser “funcional” al partido gobernante, por plantear un debate con uno de los candidatos más cuestionados en el proceso electoral, es decir, Morales y el vicepresidente, Álvaro García Linera, ambos buscan su cuarta repostulación.
“Mesa demuestra ser funcional al MAS, demuestra su indecisión, nuevamente intenta legitimar la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera, porque son candidaturas ilegales e ilegítimas”, sostuvo Quispe.
Herrera rechazó estas acusaciones, precisó que un debate no pretende “legitimar” la candidatura de candidato del partido gobernante, es más, sostuvo que la idea es debatir entre los dos candidatos mejor posicionados en las encuestas de intención de votos.
“Vamos al debate, que sea la gente la que decida. Si quiere mantenerse con este régimen lo hará con su voto, pero si quiere cambiar demos esa oportunidad a la gente (…)”, añadió Herrera.
Para Herrera la oposición de Ortiz es una “caja de resonancia que le hace juego al MAS; porque “atacan a la principal candidatura de oposición del MAS”, en relación a Carlos Mesa, cuando deberían adherirse a "esta posibilidad de que la gente escuche las propuestas de los principales candidatos del país", sostuvo el vocero.
Tras el reto de debate de Mesa a Morales, el MAS prefirió restarle importancia a la invitación.