Carlos Mesa: Persiste la inseguridad en el país
El candidato presidencial de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, afirmó ayer domingo que el asesinato del vicepresidente del club Blooming, Nelson Mauriel, ratifica que la violencia y la inseguridad se imponen en Bolivia. “El asesinato en vía pública de un dirigente deportivo...
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El candidato presidencial de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, afirmó ayer domingo que el asesinato del vicepresidente del club Blooming, Nelson Mauriel, ratifica que la violencia y la inseguridad se imponen en Bolivia.
“El asesinato en vía pública de un dirigente deportivo en Santa Cruz ratifica que la inseguridad y el crimen son parte de una realidad de violencia”, publicó Mesa a través de su cuenta de Facebook.
Para el expresidente, esta situación se genera a causa de la “politización de la Policía, la destrucción del sistema judicial y el aumento del narcotráfico”.
“¿Es normal vivir en una sociedad donde la inseguridad se impone en nuestras ciudades? ¡¡¡De ninguna manera!!!”, agregó.
La noche del jueves, Nelson Mauriel fue asesinado a tiros de arma de fuego, tras salir de una empresa de su propiedad, ubicado en la avenida Brasil y segundo anillo de Santa Cruz. Junto a él, Sebastián P., otro dirigente de Blooming, también recibió cuatro impactos de bala y fue auxiliado de emergencia a un centro médico.
El asesino huyó en una motocicleta tras asesinar al dirigente de Blooming. Cámaras de seguridad captaron imágenes del momento del hecho de sangre y actualmente son objeto de análisis para identificar al autor del asesinato que consternó a la ciudad cruceña.
Se investiga los móviles de asesinato, pero una de las hipótesis es que Mauriel fue victimado por un sicario. A ello, se suma que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó ayer que el fallecido contaba con antecedentes por hechos de narcotráfico. Según la autoridad, el 2001, Mauriel fue detenido preventivamente por 11 meses por un hecho de narcotráfico.
“El asesinato en vía pública de un dirigente deportivo en Santa Cruz ratifica que la inseguridad y el crimen son parte de una realidad de violencia”, publicó Mesa a través de su cuenta de Facebook.
Para el expresidente, esta situación se genera a causa de la “politización de la Policía, la destrucción del sistema judicial y el aumento del narcotráfico”.
“¿Es normal vivir en una sociedad donde la inseguridad se impone en nuestras ciudades? ¡¡¡De ninguna manera!!!”, agregó.
La noche del jueves, Nelson Mauriel fue asesinado a tiros de arma de fuego, tras salir de una empresa de su propiedad, ubicado en la avenida Brasil y segundo anillo de Santa Cruz. Junto a él, Sebastián P., otro dirigente de Blooming, también recibió cuatro impactos de bala y fue auxiliado de emergencia a un centro médico.
El asesino huyó en una motocicleta tras asesinar al dirigente de Blooming. Cámaras de seguridad captaron imágenes del momento del hecho de sangre y actualmente son objeto de análisis para identificar al autor del asesinato que consternó a la ciudad cruceña.
Se investiga los móviles de asesinato, pero una de las hipótesis es que Mauriel fue victimado por un sicario. A ello, se suma que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó ayer que el fallecido contaba con antecedentes por hechos de narcotráfico. Según la autoridad, el 2001, Mauriel fue detenido preventivamente por 11 meses por un hecho de narcotráfico.