“Reunión con Trump sería deseable, pero no definitivo”
El presidente Evo Morales reveló que “nunca” pensó en sostener una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y que “sería deseable, pero no definitiva”. “Nunca lo he pensado. Sería deseable, pero no definitivo”, manifestó el mandatario al ser consultado sobre si...



El presidente Evo Morales reveló que “nunca” pensó en sostener una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y que “sería deseable, pero no definitiva”.
“Nunca lo he pensado. Sería deseable, pero no definitivo”, manifestó el mandatario al ser consultado sobre si existe alguna posibilidad de que se reúna con el mandatario estadounidense, durante una entrevista con la agencia rusa Sputnik.
Sin embargo, en la entrevista Morales también afirmó que Trump y sus políticas están equivocadas y no así los norteamericanos.
“Piensa que ellos son dueños del mundo y se equivoca. Piensa que ellos son los que van a mandar al mundo y se equivoca. Piensa que todos los países del mundo son sus colonias y están totalmente equivocados. Tienen que hacer una profunda reflexión sobre la situación política y social de todo el mundo”, aseguró.
En esa línea, el Jefe del Estado rechazó la construcción de un muro impulsado por Estados Unidos en su frontera con México debido a que el país apuesta por la ciudadanía universal.
“Todos tenemos derecho a vivir en cualquier parte del mundo, de acuerdo a las necesidades, de acuerdo al alcance de nuestro esfuerzo y compromiso de trabajo. Y de acuerdo a la capacidad de producción que tiene cualquier ser humano”, expresó Morales.
Ante esto, el mandatario aconsejó a su colega que respete a los pueblos del mundo y cualquier relación bilateral de respeto mutuo y de beneficio conjunto para los pueblos.
También le recomendó que sea más humano con los pueblos del mundo y ratifique todos los tratados sobre los derechos humanos y los relacionados al medioambiente.
En ese sentido, Morales cuestionó que el Gobierno de Trump no reconozca el Acuerdo de París, que establece medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
“Así que estamos enfrentados con un Gobierno que quiere dominar el mundo”, aseguró.
En tanto, Morales dijo que “Rusia es un país que garantiza la no intervención de Estados Unidos en cualquier país del mundo”.
“Nosotros estamos convencidos, especialmente como miembros de los movimientos sociales, de que el sistema y el modelo de EEUU no es ninguna garantía para la vida ni para la humanidad. Ellos no quieren la competencia de ningún país del mundo”, aseveró.
No obstante, resaltó que el gobierno ruso comparte su forma de gobernar y sobre todo su tecnología.
“Nunca lo he pensado. Sería deseable, pero no definitivo”, manifestó el mandatario al ser consultado sobre si existe alguna posibilidad de que se reúna con el mandatario estadounidense, durante una entrevista con la agencia rusa Sputnik.
Sin embargo, en la entrevista Morales también afirmó que Trump y sus políticas están equivocadas y no así los norteamericanos.
“Piensa que ellos son dueños del mundo y se equivoca. Piensa que ellos son los que van a mandar al mundo y se equivoca. Piensa que todos los países del mundo son sus colonias y están totalmente equivocados. Tienen que hacer una profunda reflexión sobre la situación política y social de todo el mundo”, aseguró.
En esa línea, el Jefe del Estado rechazó la construcción de un muro impulsado por Estados Unidos en su frontera con México debido a que el país apuesta por la ciudadanía universal.
“Todos tenemos derecho a vivir en cualquier parte del mundo, de acuerdo a las necesidades, de acuerdo al alcance de nuestro esfuerzo y compromiso de trabajo. Y de acuerdo a la capacidad de producción que tiene cualquier ser humano”, expresó Morales.
Ante esto, el mandatario aconsejó a su colega que respete a los pueblos del mundo y cualquier relación bilateral de respeto mutuo y de beneficio conjunto para los pueblos.
También le recomendó que sea más humano con los pueblos del mundo y ratifique todos los tratados sobre los derechos humanos y los relacionados al medioambiente.
En ese sentido, Morales cuestionó que el Gobierno de Trump no reconozca el Acuerdo de París, que establece medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
“Así que estamos enfrentados con un Gobierno que quiere dominar el mundo”, aseguró.
En tanto, Morales dijo que “Rusia es un país que garantiza la no intervención de Estados Unidos en cualquier país del mundo”.
“Nosotros estamos convencidos, especialmente como miembros de los movimientos sociales, de que el sistema y el modelo de EEUU no es ninguna garantía para la vida ni para la humanidad. Ellos no quieren la competencia de ningún país del mundo”, aseveró.
No obstante, resaltó que el gobierno ruso comparte su forma de gobernar y sobre todo su tecnología.