Adepcoca: siguen suspendidos los viajes a los Yungas
El director departamental de Tránsito de La Paz, coronel Abel Claros, informó este jueves que se suspendieron las salidas de vehículos de la Terminal de Minasa hacia Los Yungas, en el segundo día de bloqueos que realizan los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca...



El director departamental de Tránsito de La Paz, coronel Abel Claros, informó este jueves que se suspendieron las salidas de vehículos de la Terminal de Minasa hacia Los Yungas, en el segundo día de bloqueos que realizan los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).
“Se encuentran restringidas las salidas del transporte público hacia Los Yungas y al norte del país”, informó Claros.
Dijo que existen tres puntos de bloqueo en la carretera ubicados en Unduavi, puente Santa Bárbara y el sector de la Ch’alla. Según el reporte policial, en cada punto de bloqueo están entre 50 a 70 cocaleros movilizados que impiden la circulación vehicular.
Claros mencionó que hay varios motorizados varados en la carretera y para no poner en riesgo la seguridad de los pasajeros y conductores es que se determinó restringir las salidas a Los Yungas.
Los cocaleros de las 16 agrupaciones regionales afiliadas a Adepcoca bloquean la carretera desde el miércoles para exigir se aclare el crimen de Miguel Coico, se garantice la seguridad en la región y que el Gobierno deje de crear organizaciones paralelas.
La tarde de este jueves se registró un enfrentamiento entre los cocaleros y policías, quienes intentaban despejar el bloqueo en el tramo Santa Bárbara. El hecho dejó el saldo de dos heridos, un cocalero y un efectivo policial.
“Tenemos un compañero herido, no hemos podido llevarlo a un centro de salud”, relató, el dirigente del Consejo Juvenil de Los Yungas, Ronald Catari, dijo a radio FM Bolivia.
Relató que la Policía intervino sorpresivamente con gases y balines de goma en el tramo de Santa Bárbara. El dirigente herido es Armin Lluta, quien tiene las lesiones en el brazo tras ser alcanzado por balines de goma.
Además, un efectivo policial también resultó herido, tras ser alcanzado presuntamente por un cachorro de dinamita, por ello fue trasladado hasta un nosocomio a la ciudad de La Paz, confirmó el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en conferencia de prensa.
El dirigente cocalero de Chulumani César Apaza, quien se encuentra en uno de los puntos del bloqueo, resaltó que estuvieron evitando este tipo de enfrentamientos, pero debido a la actitud policial tuvieron que defenderse.
“La Policía no vienen buscar diálogo nos están apuntando directo con las escopetas que tienen canicas, con la lanza gases directo a la humanidad, usar peor que en los tiempos de facto. Hace más de una hora estamos haciendo el aguante a este enfrentamiento, lamentablemente no hubiéramos querido eso, hubiéramos querido una solución salomónica”, relató a radio Líder.
Por su parte, Romero afirmó que la Policía solo tenía la función de persuadir y proteger a las personas que están siendo afectadas por el bloqueo.
Sin embargo, los cocaleros se mantienen firmes en las movilizaciones demandando no más imposición de la hoja de ruta o talonarios de parte del Gobierno y que se entregue la hoja de ruta por Adepcoca y por las organizaciones regionales; se viabilice la entrega de carnets de productores; y, se libere al presidente de la asociación Franclin Gutiérrez.
“Se encuentran restringidas las salidas del transporte público hacia Los Yungas y al norte del país”, informó Claros.
Dijo que existen tres puntos de bloqueo en la carretera ubicados en Unduavi, puente Santa Bárbara y el sector de la Ch’alla. Según el reporte policial, en cada punto de bloqueo están entre 50 a 70 cocaleros movilizados que impiden la circulación vehicular.
Claros mencionó que hay varios motorizados varados en la carretera y para no poner en riesgo la seguridad de los pasajeros y conductores es que se determinó restringir las salidas a Los Yungas.
Los cocaleros de las 16 agrupaciones regionales afiliadas a Adepcoca bloquean la carretera desde el miércoles para exigir se aclare el crimen de Miguel Coico, se garantice la seguridad en la región y que el Gobierno deje de crear organizaciones paralelas.
La tarde de este jueves se registró un enfrentamiento entre los cocaleros y policías, quienes intentaban despejar el bloqueo en el tramo Santa Bárbara. El hecho dejó el saldo de dos heridos, un cocalero y un efectivo policial.
“Tenemos un compañero herido, no hemos podido llevarlo a un centro de salud”, relató, el dirigente del Consejo Juvenil de Los Yungas, Ronald Catari, dijo a radio FM Bolivia.
Relató que la Policía intervino sorpresivamente con gases y balines de goma en el tramo de Santa Bárbara. El dirigente herido es Armin Lluta, quien tiene las lesiones en el brazo tras ser alcanzado por balines de goma.
Además, un efectivo policial también resultó herido, tras ser alcanzado presuntamente por un cachorro de dinamita, por ello fue trasladado hasta un nosocomio a la ciudad de La Paz, confirmó el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en conferencia de prensa.
El dirigente cocalero de Chulumani César Apaza, quien se encuentra en uno de los puntos del bloqueo, resaltó que estuvieron evitando este tipo de enfrentamientos, pero debido a la actitud policial tuvieron que defenderse.
“La Policía no vienen buscar diálogo nos están apuntando directo con las escopetas que tienen canicas, con la lanza gases directo a la humanidad, usar peor que en los tiempos de facto. Hace más de una hora estamos haciendo el aguante a este enfrentamiento, lamentablemente no hubiéramos querido eso, hubiéramos querido una solución salomónica”, relató a radio Líder.
Por su parte, Romero afirmó que la Policía solo tenía la función de persuadir y proteger a las personas que están siendo afectadas por el bloqueo.
Sin embargo, los cocaleros se mantienen firmes en las movilizaciones demandando no más imposición de la hoja de ruta o talonarios de parte del Gobierno y que se entregue la hoja de ruta por Adepcoca y por las organizaciones regionales; se viabilice la entrega de carnets de productores; y, se libere al presidente de la asociación Franclin Gutiérrez.