García Linera celebró los 40 años de la CSUTCB
El vicepresidente Álvaro García Linera celebró el miércoles los 40 años de creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y pidió a los miembros de esa organización mantenerse unidos para continuar con el proceso de cambio, que encabeza desde...



El vicepresidente Álvaro García Linera celebró el miércoles los 40 años de creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y pidió a los miembros de esa organización mantenerse unidos para continuar con el proceso de cambio, que encabeza desde hace 13 años el presidente Evo Morales.
"Estoy aquí para celebrar los 40 años de la CSUTCB, pero ante todo para rendir mi homenaje, me saco el sombrero por esta poderosa organización social que ha reencausado el destino de la patria y sólo les pido manténganse unidos, no bajen la guardia, hay muchas cosas más por hacer, como campesinos, como aymaras, como quechuas, guaraníes siéntanse orgullosos", dijo en un acto público que se realizó en la localidad Lauca Ñ, Cochabamba.
Destacó que las organizaciones sociales del país, entre ellas la CSUTCB, son la base del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ayudaron a gestar el proceso de cambio que derivó en la estabilidad política, social y económica del país.
"Cada logro que hemos ido consiguiendo en 13 años ha nacido desde la organización social (...). La CSUTCB recuperó la democracia y ha reinventado la democracia. La democracia no solamente es instituciones, la democracia es igualdad, entre la gente del campo con la gente de la ciudad. Es justicia", complementó.
Resaltó que los cambios que se generaron en los últimos 13 años en el país eran impensables cuando Bolivia era gobernada por políticos de derecha.
"Lo que han hecho por la patria en 13 años, no lo hizo nadie en 100 años, porque fuimos gobernados por gente que no amaba Bolivia, por gente que no había sufrido nunca y que no se preocupaba por el sufrimiento de la gente humilde", complementó.
"Estoy aquí para celebrar los 40 años de la CSUTCB, pero ante todo para rendir mi homenaje, me saco el sombrero por esta poderosa organización social que ha reencausado el destino de la patria y sólo les pido manténganse unidos, no bajen la guardia, hay muchas cosas más por hacer, como campesinos, como aymaras, como quechuas, guaraníes siéntanse orgullosos", dijo en un acto público que se realizó en la localidad Lauca Ñ, Cochabamba.
Destacó que las organizaciones sociales del país, entre ellas la CSUTCB, son la base del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ayudaron a gestar el proceso de cambio que derivó en la estabilidad política, social y económica del país.
"Cada logro que hemos ido consiguiendo en 13 años ha nacido desde la organización social (...). La CSUTCB recuperó la democracia y ha reinventado la democracia. La democracia no solamente es instituciones, la democracia es igualdad, entre la gente del campo con la gente de la ciudad. Es justicia", complementó.
Resaltó que los cambios que se generaron en los últimos 13 años en el país eran impensables cuando Bolivia era gobernada por políticos de derecha.
"Lo que han hecho por la patria en 13 años, no lo hizo nadie en 100 años, porque fuimos gobernados por gente que no amaba Bolivia, por gente que no había sufrido nunca y que no se preocupaba por el sufrimiento de la gente humilde", complementó.