Revelan que edil del MAS compró inmueble de Medina
El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, reveló este martes que un bien inmueble perteneciente al ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, Gonzalo Medina, fue adquirido de “forma curiosa” por la concejala del municipio cruceño,...



El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, reveló este martes que un bien inmueble perteneciente al ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, Gonzalo Medina, fue adquirido de “forma curiosa” por la concejala del municipio cruceño, Melody Téllez (MAS).
Según el legislador, la propiedad en cuestión es la misma que figuraba a nombre de la brasileña Rosángela Gonçalves Senna, investigada por aparecer como propietaria de ocho inmuebles, que pertenecerían a Medina y Pedro Montenegro, ambos acusados de tener nexos con el narcotráfico.
Sospecha
Monasterio explicó que lo sospechoso del caso radica en que Gonçalves vendió el inmueble a Téllez por un valor de Bs 418.200, cifra superior a lo que la concejala cruceña declaró ante la Contraloría General del Estado.
“Quien compra la casa es Melody Irlanda Téllez Durán, concejal del MAS en el municipio de Santa Cruz. Vimos la declaración jurada de esa señora en la Contraloría y resulta que esta persona no tiene los recursos para consolidar la transacción”, manifestó Monasterio en conferencia de prensa.
La declaración jurada de Téllez muestra que esta tiene una deuda de Bs 35.000 y no registra bienes. Además, declaró una renta total de Bs 214.500 hasta noviembre del 2018. Sin embargo, según Monasterio, la transferencia del inmueble se efectivizó a fines de marzo de este año.
En 2017, Téllez se vio involucrada en un caso polémico a causa de que su ex asesor en la alcaldía de Santa Cruz, Romer Gutiérrez Quezada, fue aprehendido en San Pablo, Brasil, tras ser descubierto en poder de casi 100 kilos de droga.
Tras la detención del mencionado, la concejala cruceña y la hermana del asesor, la diputada del MAS, Amparo Gutiérrez Quezada, expresaron su sorpresa y deslindaron responsabilidades.
Téllez confirmó que Gutiérrez trabajó desde el 2016 hasta el 30 de junio de 2017 como asesor en el Concejo Municipal de Santa Cruz y que recibía un sueldo del municipio. La polémica se amplió tras revelarse fotografías en las que el acusado de narcotráfico aparece junto a autoridades gubernamentales e incluso al propio presidente Evo Morales.
Según el legislador, la propiedad en cuestión es la misma que figuraba a nombre de la brasileña Rosángela Gonçalves Senna, investigada por aparecer como propietaria de ocho inmuebles, que pertenecerían a Medina y Pedro Montenegro, ambos acusados de tener nexos con el narcotráfico.
Sospecha
Monasterio explicó que lo sospechoso del caso radica en que Gonçalves vendió el inmueble a Téllez por un valor de Bs 418.200, cifra superior a lo que la concejala cruceña declaró ante la Contraloría General del Estado.
“Quien compra la casa es Melody Irlanda Téllez Durán, concejal del MAS en el municipio de Santa Cruz. Vimos la declaración jurada de esa señora en la Contraloría y resulta que esta persona no tiene los recursos para consolidar la transacción”, manifestó Monasterio en conferencia de prensa.
La declaración jurada de Téllez muestra que esta tiene una deuda de Bs 35.000 y no registra bienes. Además, declaró una renta total de Bs 214.500 hasta noviembre del 2018. Sin embargo, según Monasterio, la transferencia del inmueble se efectivizó a fines de marzo de este año.
En 2017, Téllez se vio involucrada en un caso polémico a causa de que su ex asesor en la alcaldía de Santa Cruz, Romer Gutiérrez Quezada, fue aprehendido en San Pablo, Brasil, tras ser descubierto en poder de casi 100 kilos de droga.
Tras la detención del mencionado, la concejala cruceña y la hermana del asesor, la diputada del MAS, Amparo Gutiérrez Quezada, expresaron su sorpresa y deslindaron responsabilidades.
Téllez confirmó que Gutiérrez trabajó desde el 2016 hasta el 30 de junio de 2017 como asesor en el Concejo Municipal de Santa Cruz y que recibía un sueldo del municipio. La polémica se amplió tras revelarse fotografías en las que el acusado de narcotráfico aparece junto a autoridades gubernamentales e incluso al propio presidente Evo Morales.