• 07 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Niegan sobreprecio en la construcción del Teleférico

“En Bolivia no hay sobreprecio”, con esa frase, el gerente de Mi Teleférico, César Dockweiler, negó este martes que se haya pagado de más la implementación de las líneas del transporte por cable y denunció que ese tipo de acusaciones impulsa una campaña de desprestigio en contra la...

Nacional
  • ANF
  • 06/06/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
“En Bolivia no hay sobreprecio”, con esa frase, el gerente de Mi Teleférico, César Dockweiler, negó este martes que se haya pagado de más la implementación de las líneas del transporte por cable y denunció que ese tipo de acusaciones impulsa una campaña de desprestigio en contra la empresa.

“Se ha generado una campaña de desprestigio hacia la institución, esta campaña viene porque estamos entrando en una etapa electoral y, por eso, buscan hacer daños a las instituciones, a las figuras políticas. Se están equivocando al usar al teleférico que se siempre ha trabajado de manera transparente. No hay ningún sobreprecio. Ninguno de los funcionarios del teleférico se ha ensuciado con corrupción”, aseguró el gerente de Mi Teleférico.

Las declaraciones de Dockweiler surgen luego de que el portal Brújula Digital, publicará la anterior semana, un artículo que refiere que México rechazó una propuesta por la construcción de un teleférico de la empresa austriaca Doppelmary, por presunto alto costo económico.

Dockweiler rechazó las comparaciones de costos que se hace entre Bolivia y México en la nota, en la que se establece que Doppelmary ofreció construir por $us 19 millones el kilómetro de teleférico en el país extranjero, mientras que, en el territorio nacional, el costo fue de $us, 23,5 millones, es decir $sus 4,5 millones menos por kilómetro.

El gerente aclaró que esa cifra ($us 23,5 millones) es el costo total de la inversión para la construcción del teleférico, que incluye pago de impuestos, expropiaciones de terrenos, nivelaciones de suelos, entre otros procedimientos. Aseguró que el costo por kilómetro en el país fue de $us 21,45 millones a diferencia de la línea 1 Cuatepec Indios Verdes de México, que tuvo un costo de $us 22,89 millones.

“De ninguna manera, cuando hablamos de teleférico se puede hacer una comparación, no son elementos comparables; lo que se pretende hacer al traer información de otras ciudades es comparar. Tiene diferentes componentes de un punto a otro. El costo, el valor es distinto y no es comparable; cada sistema es único”, afirmó.

Dockweiler afirmó que la nota —escrita en base a un texto de opinión del boliviano radicado en México, Rafael Archondo— tiene varias “falsedades”, entre ellas dijo que se manipuló el tipo de cambio de dólares.

“Han manejado información errónea, las propuestas que comparan tanto de Doppelmary ($us 19 millones) y Leitner ($us 13 millones) no fue al cambio de la moneda mexicana. Con ese dato, los costos suben a $us 22,9 millones y $us 15 millones. Han manipulado al querer comparar el contrato”, comentó.

Resaltó que el proceso de licitación en México con ambas empresas resultó de ese modo porque las compañías de transporte por cable no cumplían requerimiento de ese país, en especial la italiana Leitner, que, pese a que ofreció un precio más bajo, no garantizaba tecnología ni condiciones adecuadas para construir el teleférico.

Diez líneas

Doppelmayr construyó 10 líneas de teleférico: Roja, Amarilla, Naranja, Blanca, Celeste, Morada, Verde, Azul, Café y Plateada en las ciudades de La Paz y El Alto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Teleférico
  • #Sobreprecio
  • #LA PAZ
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del combate nulo de Tuto y Samuel al "gancho" de Andrónico
    • 2
      Cambistas respaldan reglas de ASFI, pero piden libertad
    • 3
      ¿Seguirá el frío? Así estará el clima esta semana en Tarija
    • 4
      Advierten de una nueva arremetida contra la Ley 348 tras la liberación de un inocente
    • 5
      Contrabando: Banda usa mangueras para sacar 30 toneladas de aceite de Argentina hacia Bolivia
    • 1
      Reclamo por 'llegar tarde' termina en tragedia: Hombre muere apuñalado en discusión con su pareja
    • 2
      Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
    • 3
      Gobierno gestiona importación de 40.000 toneladas de arroz para aumentar oferta y reducir el precio
    • 4
      Engañó a una menor por redes sociales, la abusó y fue enviado a la cárcel
    • 5
      Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE en demanda de su habilitación como candidato

Noticias Relacionadas
Detectan sobreprecio en venta de aceite durante control en supermercado de Tarija
Detectan sobreprecio en venta de aceite durante control en supermercado de Tarija
Detectan sobreprecio en venta de aceite durante control en supermercado de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS