Bolivia retira postulación del expresidente Rodríguez Veltzé a CIDH
El Gobierno nacional determinó retirar la postulación del expresidente y agente de Bolivia en La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, del proceso para ocupar un cargo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La propia...



El Gobierno nacional determinó retirar la postulación del expresidente y agente de Bolivia en La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, del proceso para ocupar un cargo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La propia autoridad comunicó a Los Tiempos que "el Estado transmitió a la Secretaria de la OEA la declinación de mi candidatura a la CIDH".
"Fue una decisión personal asumida hace varios días atrás, razones prácticas limitaron mi participación en el proceso", explicó el exmandatario que representa al país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Rodríguez Veltzé había evitado emitir criterios respecto a los resultados del referendo del 21F, donde se impuso el No a la reelección de Evo Morales.
"Por mi condición de candidato a la CIDH y por respeto al criterio independiente de la comisión, me abstengo de formular una opinión pública sobre el mismo", explicó hace un mes ante un pedido de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB).
Sin embargo, hace algunos días calificó de "extraordinaria" la concentración del MAS en Chimoré para el lanzamiento de su campaña y pidió ser "tolerantes" ante los criterios del secretario de OEA, Luis Almagro, que dio un espaldarazo a la candidatura de Evo.
"Para mí lo más importante es preservar un régimen electoral libre, en el que la pluralidad se haga efectiva y haya tolerancia a opiniones disidentes, que sea la voluntad del voto la que concrete quienes nos van a seguir gobernando", dijo en una entrevista radial sobre la coyuntura política que atraviesa el país.
En enero se conocía que el Gobierno postulaba al expresidente para uno de los siete cargos en la CIDH. El perfil de los representantes señala que "deben ser personas de alta autoridad moral y de reconocida versación en materia de derechos humanos".
Tomado de El Deber
La propia autoridad comunicó a Los Tiempos que "el Estado transmitió a la Secretaria de la OEA la declinación de mi candidatura a la CIDH".
"Fue una decisión personal asumida hace varios días atrás, razones prácticas limitaron mi participación en el proceso", explicó el exmandatario que representa al país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Rodríguez Veltzé había evitado emitir criterios respecto a los resultados del referendo del 21F, donde se impuso el No a la reelección de Evo Morales.
"Por mi condición de candidato a la CIDH y por respeto al criterio independiente de la comisión, me abstengo de formular una opinión pública sobre el mismo", explicó hace un mes ante un pedido de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB).
Sin embargo, hace algunos días calificó de "extraordinaria" la concentración del MAS en Chimoré para el lanzamiento de su campaña y pidió ser "tolerantes" ante los criterios del secretario de OEA, Luis Almagro, que dio un espaldarazo a la candidatura de Evo.
"Para mí lo más importante es preservar un régimen electoral libre, en el que la pluralidad se haga efectiva y haya tolerancia a opiniones disidentes, que sea la voluntad del voto la que concrete quienes nos van a seguir gobernando", dijo en una entrevista radial sobre la coyuntura política que atraviesa el país.
En enero se conocía que el Gobierno postulaba al expresidente para uno de los siete cargos en la CIDH. El perfil de los representantes señala que "deben ser personas de alta autoridad moral y de reconocida versación en materia de derechos humanos".
Tomado de El Deber