• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ley permitirá a la CNS construir 67 establecimientos de salud en Bolivia

La Ley de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud (CNS), sancionada anoche por la Asamblea Legislativa, permitirá construir 67 establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel en el país, que se sumarán a los 167 ya existentes, aseveró el...

Nacional
  • ABI
  • 22/05/2019 18:50
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Ley de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud (CNS), sancionada anoche por la Asamblea Legislativa, permitirá construir 67 establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel en el país, que se sumarán a los 167 ya existentes, aseveró el miércoles el gerente general de la entidad aseguradora, Juan Carlos Meneses.

"El proyecto de ley va a permitir la construcción y el funcionamiento de 67 establecimientos de salud en todo el país", indicó a los periodistas.

Meneses explicó que se construirán dos hospitales de segundo nivel, dos de tercer nivel, un centro de enfermedades cardíacas y renales, que estará ubicado en Santa Cruz, tres centros oncológicos y dos institutos de investigación de seguridad social y salud ocupacional que estarán en Oruro y Santa Cruz.

"Aquí son 10 establecimientos de salud de alta complejidad y los otros serán policlínicos contemplados dentro de los 57 establecimientos restantes", señaló.

El Gerente de la CNS manifestó que se construirá 16 nuevos establecimientos de salud en municipios como Apolo, Guanay, Coroico, Copacabana, Colquiri y Patacamaya donde, hasta ahora, no existe la Caja Nacional de Salud.

Indicó que los establecimientos de salud de segundo nivel contarán con las especialidades de medicina interna, cirugía, pediatría, anestesiología y ginecobstetricia.

Mientras que los establecimientos de salud de tercer nivel tendrán más de 20 especialidades y en los institutos de cuarto nivel se contará con salud ocupación, se realizará investigación, seguridad social, "se va a formar recursos humanos y se implementará un lugar donde se pondrá centros de investigación y de prevención", mencionó.

El gerente dijo que el financiamiento será de 4.500 millones de bolivianos, monto que se destinará a la construcción de los establecimientos de salud mencionados.

Una vez promulgada la norma, señaló que se tendrá un lapso de 60 días para elaborar la reglamentación, para luego, entre julio y agosto realizar las respectivas licitaciones para el inicio de las obras, las cuales se realizarán bajo la modalidad de llave en mano y con licitación directa.

Agregó que el proyecto de ley también ayudará a la CNS a subsanar los principales problemas, como "adquirir de forma directa los medicamentos", al igual de insumos y equipamiento.
Tomado de ABI

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS