Exportación de electricidad a la Argentina será en 2020
El embajador de Argentina, Normando Álvarez alertó que el inicio de la exportación de electricidad desde Bolivia por ENDE Transmisión Argentina S.A. al norte argentino, demorará más allá del 25 de mayo, fecha programada desde el año pasado. Atribuyó a aspectos burocráticos que se...



El embajador de Argentina, Normando Álvarez alertó que el inicio de la exportación de electricidad desde Bolivia por ENDE Transmisión Argentina S.A. al norte argentino, demorará más allá del 25 de mayo, fecha programada desde el año pasado. Atribuyó a aspectos burocráticos que se debían cumplir en ambos países.
Burocracia
“Desde que me plantearon acá la gente de ENDE, el ingeniero (Joaquín) Rodríguez me pareció bien, se trató de colaborar en todo lo que se pudo. Se quedó de empezar la exportación de energía eléctrica este 25 de mayo, pero a veces demora la burocracia allá o acá, a veces ponen trabas y se ha postergado, así que calculo que será a partir del próximo año”, dijo a ANF.
El diplomático dio todo su respaldo a ENDE Transmisión Argentina SA, constituida con capitales bolivianos. “Es totalmente legal, está de acuerdo a nuestras leyes, no es tan fácil armar un kiosco para vender 800 millones de dólares (de electricidad) es todo legal, es muy estricta la constitución de SRL o sociedades anónimas en Argentina, porque hay que pagar impuestos, hay daño ambiental”, dijo.
De acuerdo a las proyecciones de ENDE, Bolivia contará con ingresos que oscilan entre dos y cinco millones de dólares por la venta de energía eléctrica a Argentina, donde las instituciones públicas ya autorizaron operaciones a la empresa, además de aprobar las licencias de impacto ambiental.
El contrato de oportunidad firmado entre Bolivia y Argentina permitirá al país vender al mercado argentino entre 80 y 120 megavatios (Mw) de electricidad.
El ministro de Energía, Rafael Alarcón negó irregularidades que se mencionan en un audio en torno a la constitución de la empresa ENDE Transmisión Argentina S.A. y el contrato para la instalación de exportación de energía eléctrica al vecino país, que, entre otros aspectos, menciona que la compañía nació con un capital de 100 mil pesos para adjudicarse una obra de $us 68 millones.
“Circula un audio por ahí; no tienen pies ni cabeza, hemos constituido una sociedad anónima en Argentina que se llama ENDE Transmisión Argentina que es la empresa que está construyendo la línea de transmisión que nos va a permitir llevar electricidad hasta Argentina y se necesitan socios, que son dos empresas bolivianas”, dijo.
Burocracia
“Desde que me plantearon acá la gente de ENDE, el ingeniero (Joaquín) Rodríguez me pareció bien, se trató de colaborar en todo lo que se pudo. Se quedó de empezar la exportación de energía eléctrica este 25 de mayo, pero a veces demora la burocracia allá o acá, a veces ponen trabas y se ha postergado, así que calculo que será a partir del próximo año”, dijo a ANF.
El diplomático dio todo su respaldo a ENDE Transmisión Argentina SA, constituida con capitales bolivianos. “Es totalmente legal, está de acuerdo a nuestras leyes, no es tan fácil armar un kiosco para vender 800 millones de dólares (de electricidad) es todo legal, es muy estricta la constitución de SRL o sociedades anónimas en Argentina, porque hay que pagar impuestos, hay daño ambiental”, dijo.
De acuerdo a las proyecciones de ENDE, Bolivia contará con ingresos que oscilan entre dos y cinco millones de dólares por la venta de energía eléctrica a Argentina, donde las instituciones públicas ya autorizaron operaciones a la empresa, además de aprobar las licencias de impacto ambiental.
El contrato de oportunidad firmado entre Bolivia y Argentina permitirá al país vender al mercado argentino entre 80 y 120 megavatios (Mw) de electricidad.
El ministro de Energía, Rafael Alarcón negó irregularidades que se mencionan en un audio en torno a la constitución de la empresa ENDE Transmisión Argentina S.A. y el contrato para la instalación de exportación de energía eléctrica al vecino país, que, entre otros aspectos, menciona que la compañía nació con un capital de 100 mil pesos para adjudicarse una obra de $us 68 millones.
“Circula un audio por ahí; no tienen pies ni cabeza, hemos constituido una sociedad anónima en Argentina que se llama ENDE Transmisión Argentina que es la empresa que está construyendo la línea de transmisión que nos va a permitir llevar electricidad hasta Argentina y se necesitan socios, que son dos empresas bolivianas”, dijo.