Romero amenaza con querella a "anónimos" que le criticaron en RRSS
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció que en calidad de “victima” envió documentos al Ministerio Público para que inicie una investigación por críticas en redes sociales a su actuar en el caso Montenegro, muchas emitidas por "anónimos" que “ya fueron...



El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció que en calidad de “victima” envió documentos al Ministerio Público para que inicie una investigación por críticas en redes sociales a su actuar en el caso Montenegro, muchas emitidas por "anónimos" que “ya fueron identificados”.
“Este tema ha sido perversamente deformado. En algunas redes sociales se han dicho tantas cosas, todos los documentos de redes sociales los estoy remitiendo en mi condición de víctima, judicialmente, para una profunda investigación y aquellos que han escrito anónimos, también estoy enviando al Ministerio Público, con la identificación de los anónimos”, señaló Romero entrevistado en el programa El Pueblo es Noticia de Bolivia TV.
El titular de la cartera de Gobierno amenazó con una investigación y un proceso judicial contra quienes se pronunciaron en redes sociales respecto al caso de Pedro Montenegro, extraditable a Brasil y que se entregó el pasado sábado a la Policía boliviana.
“Afortunadamente, se ha hecho un peritaje a través de detección informativa y se ha podido dar en muchos casos con anónimos que han escrito muchísimas cosas de descalificación en este tiempo”, agregó el ministro.
Romero criticó algunos comentarios emitidos en redes sociales, por ejemplo, señaló que en uno de ellos se dijo que el hombre que se entregó el pasado sábado no tiene la fisionomía de Montenegro y otros similares; esos comentarios molestaron a la autoridad.
En abril se conoció la existencia de una red de narcotráfico que presuntamente articulaba Montenegro, en la que se involucra a altas autoridades policiales y judiciales.
En Bolivia la Constitución Política del Estado (CPE) y los derechos humanos en vigencia garantizan la libertad de expresión, por cualquier medio.
Tomado de ANF
“Este tema ha sido perversamente deformado. En algunas redes sociales se han dicho tantas cosas, todos los documentos de redes sociales los estoy remitiendo en mi condición de víctima, judicialmente, para una profunda investigación y aquellos que han escrito anónimos, también estoy enviando al Ministerio Público, con la identificación de los anónimos”, señaló Romero entrevistado en el programa El Pueblo es Noticia de Bolivia TV.
El titular de la cartera de Gobierno amenazó con una investigación y un proceso judicial contra quienes se pronunciaron en redes sociales respecto al caso de Pedro Montenegro, extraditable a Brasil y que se entregó el pasado sábado a la Policía boliviana.
“Afortunadamente, se ha hecho un peritaje a través de detección informativa y se ha podido dar en muchos casos con anónimos que han escrito muchísimas cosas de descalificación en este tiempo”, agregó el ministro.
Romero criticó algunos comentarios emitidos en redes sociales, por ejemplo, señaló que en uno de ellos se dijo que el hombre que se entregó el pasado sábado no tiene la fisionomía de Montenegro y otros similares; esos comentarios molestaron a la autoridad.
En abril se conoció la existencia de una red de narcotráfico que presuntamente articulaba Montenegro, en la que se involucra a altas autoridades policiales y judiciales.
En Bolivia la Constitución Política del Estado (CPE) y los derechos humanos en vigencia garantizan la libertad de expresión, por cualquier medio.
Tomado de ANF