Trabajadores PAT protestan por deudas salariales
Después de casi una semana de protestas, los funcionarios de la Red de Periodistas Asociados Televisión (PAT) de Santa Cruz esperan una pronta respuesta de parte de la gerencia general de ese medio de comunicación en cuanto al incumplimiento de salarios. “La empresa se acostumbró a...



Después de casi una semana de protestas, los funcionarios de la Red de Periodistas Asociados Televisión (PAT) de Santa Cruz esperan una pronta respuesta de parte de la gerencia general de ese medio de comunicación en cuanto al incumplimiento de salarios.
“La empresa se acostumbró a pagarnos en cuotas, semana tras semana, ahora se nos adeuda el 50% del mes de marzo y el 100% de abril”, informó a ANF el representante del sindicato de trabajadores de Santa Cruz, Carmelo Pedraza.
Debido al incumplimiento salarial del medio, el lunes los trabajadores iniciaron un paro de 48 horas suspendiendo la transmisión del canal. Por ello, el miércoles se llevó la reunión entre el sindicato y la gerencia general, pero no se llegó a ningún acuerdo.
“La dirección ejecutiva solicitó que firmemos un documento indicando que se nos debe el 50% del mes abril y a comprometernos retomar nuestras funciones de forma normal”, explicó.
Pedraza expresó que los camarógrafos, periodistas, realizadores, editores y personal de otras áreas son los afectados de la crisis económica que atraviesa esta casa televisiva.
Ante esa situación, la gerencia habría contratado a empleados externos para “salvar” la programación durante los días de protesta. Por ello, ahora, los trabajadores no pueden ingresar a las instalaciones del canal.
“Desde el miércoles, ya no nos permiten la entrada a la empresa, el gerente general, Mario Herrera, ordenó que se nos niegue el ingreso y todos los trabajadores estamos afuera”, dijo el representante.
ANF intentó comunicarse con el jefe nacional de Recursos Humanos, Humberto Echazú, con el objeto de conocer la versión de la parte administrativa, pero no se tuvo respuesta.
“La empresa se acostumbró a pagarnos en cuotas, semana tras semana, ahora se nos adeuda el 50% del mes de marzo y el 100% de abril”, informó a ANF el representante del sindicato de trabajadores de Santa Cruz, Carmelo Pedraza.
Debido al incumplimiento salarial del medio, el lunes los trabajadores iniciaron un paro de 48 horas suspendiendo la transmisión del canal. Por ello, el miércoles se llevó la reunión entre el sindicato y la gerencia general, pero no se llegó a ningún acuerdo.
“La dirección ejecutiva solicitó que firmemos un documento indicando que se nos debe el 50% del mes abril y a comprometernos retomar nuestras funciones de forma normal”, explicó.
Pedraza expresó que los camarógrafos, periodistas, realizadores, editores y personal de otras áreas son los afectados de la crisis económica que atraviesa esta casa televisiva.
Ante esa situación, la gerencia habría contratado a empleados externos para “salvar” la programación durante los días de protesta. Por ello, ahora, los trabajadores no pueden ingresar a las instalaciones del canal.
“Desde el miércoles, ya no nos permiten la entrada a la empresa, el gerente general, Mario Herrera, ordenó que se nos niegue el ingreso y todos los trabajadores estamos afuera”, dijo el representante.
ANF intentó comunicarse con el jefe nacional de Recursos Humanos, Humberto Echazú, con el objeto de conocer la versión de la parte administrativa, pero no se tuvo respuesta.