ANP rechaza la Exigencia de exjefe policial
La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) rechazó la exigencia del ex comandante de la Policía, general Rómulo Delgado dirigida al matutino Los Tiempos para revelar la fuente que entregó una grabación que, tras difundirse en el medio, derivó en la apertura de una investigación...



La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) rechazó la exigencia del ex comandante de la Policía, general Rómulo Delgado dirigida al matutino Los Tiempos para revelar la fuente que entregó una grabación que, tras difundirse en el medio, derivó en la apertura de una investigación a altos mandos policiales por su presunta vinculación con el narcotráfico.
La ANP mediante un comunicado, lamenta que el ex comandante general de la Policía, Rómulo Delgado, emplee como argumento la “responsabilidad y ética” del medio para obtener una información que está protegida por el artículo 8 de la Ley de Imprenta de 1925.
En un mensaje de respaldo al diario asociado Los Tiempos, la organización que representa a los medios impresos bolivianos recordó que el secreto de la fuente informativa tiene la finalidad de proteger la fuente de una noticia que está orientada a preservar un interés general de la ciudadanía.
“Quiero pedir enfáticamente que aquel medio (Los Tiempos), que ha obtenido el audio, dé a conocer quién es la persona que ha filtrado el audio. Yo lo pido por la responsabilidad y la ética que tiene que haber en los medios de comunicación”.
En un audio, difundido el pasado 13 de abril en la página de Los Tiempos, el general Delgado atribuía su destitución a un informe de inteligencia que investigaba al entonces director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, Gonzalo Medina, y Fernando Moreira por estar involucrados en un supuesto envío de 40 kilos de droga a Estados Unidos vía Panamá. Actualmente ambos están detenidos en oficinas policiales y bajo investigación.
La ANP mediante un comunicado, lamenta que el ex comandante general de la Policía, Rómulo Delgado, emplee como argumento la “responsabilidad y ética” del medio para obtener una información que está protegida por el artículo 8 de la Ley de Imprenta de 1925.
En un mensaje de respaldo al diario asociado Los Tiempos, la organización que representa a los medios impresos bolivianos recordó que el secreto de la fuente informativa tiene la finalidad de proteger la fuente de una noticia que está orientada a preservar un interés general de la ciudadanía.
“Quiero pedir enfáticamente que aquel medio (Los Tiempos), que ha obtenido el audio, dé a conocer quién es la persona que ha filtrado el audio. Yo lo pido por la responsabilidad y la ética que tiene que haber en los medios de comunicación”.
En un audio, difundido el pasado 13 de abril en la página de Los Tiempos, el general Delgado atribuía su destitución a un informe de inteligencia que investigaba al entonces director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, Gonzalo Medina, y Fernando Moreira por estar involucrados en un supuesto envío de 40 kilos de droga a Estados Unidos vía Panamá. Actualmente ambos están detenidos en oficinas policiales y bajo investigación.