Instalan campamento para las familias afectadas
El director General de Prevención y Reconstrucción del Ministerio de Defensa, Heber Romero, informó que hay 32 familias albergadas en el campamento instalado en la cancha Fígaro. “Al momento tenemos 32 familias albergadas, 88 personas, evidentemente había otras familias más, pero sus...



El director General de Prevención y Reconstrucción del Ministerio de Defensa, Heber Romero, informó que hay 32 familias albergadas en el campamento instalado en la cancha Fígaro.
“Al momento tenemos 32 familias albergadas, 88 personas, evidentemente había otras familias más, pero sus propios familiares lo han llevado a sus viviendas particulares como una medida de solidaridad”, dijo a ANF.
“Este es el único campamento, tenemos tres carpas en la parte de abajo, pero es un lugar de transición, quiere decir que las familias para resguardar sus viviendas que han sido caídas entonces están como observadores en ese lugar con esas tres carpas, pero no es un albergue”, explicó.
El campamento cuenta con más de 20 carpas instaladas y con servicios básicos diferenciados por sexo, servicios de aprovisionamiento de agua. Por otro lado, hay una cocina habilitada y un almacén donde también se hace el acopio de alimentos secos y enlatados.
“Hemos coordinado con la Cruz Roja para toda la recepción de donaciones, ellos tienen una lista para recepcionar todo lo que es necesario, ellos también se están encargando de a hacer la donación a las familias damnificadas, y tenemos un espacio de salud donde el ministerio de Salud no está colaborando con toda la asistencia médica”, afirmó Romero.
Las familias que no lograron ingresar al albergue todavía esperan a ser registradas y la ampliación del campamento. Se espera por lo menos la instalación de 20 carpas más.
Hasta el momento 88 familias y 380 personas entre niños y adultos han sido afectadas por el deslizamiento, y al menos 5 personas se encuentran desaparecidas, por lo que los equipos de rescate de Defensa Civil esperan que el terreno se estabilice.
“Al momento tenemos 32 familias albergadas, 88 personas, evidentemente había otras familias más, pero sus propios familiares lo han llevado a sus viviendas particulares como una medida de solidaridad”, dijo a ANF.
“Este es el único campamento, tenemos tres carpas en la parte de abajo, pero es un lugar de transición, quiere decir que las familias para resguardar sus viviendas que han sido caídas entonces están como observadores en ese lugar con esas tres carpas, pero no es un albergue”, explicó.
El campamento cuenta con más de 20 carpas instaladas y con servicios básicos diferenciados por sexo, servicios de aprovisionamiento de agua. Por otro lado, hay una cocina habilitada y un almacén donde también se hace el acopio de alimentos secos y enlatados.
“Hemos coordinado con la Cruz Roja para toda la recepción de donaciones, ellos tienen una lista para recepcionar todo lo que es necesario, ellos también se están encargando de a hacer la donación a las familias damnificadas, y tenemos un espacio de salud donde el ministerio de Salud no está colaborando con toda la asistencia médica”, afirmó Romero.
Las familias que no lograron ingresar al albergue todavía esperan a ser registradas y la ampliación del campamento. Se espera por lo menos la instalación de 20 carpas más.
Hasta el momento 88 familias y 380 personas entre niños y adultos han sido afectadas por el deslizamiento, y al menos 5 personas se encuentran desaparecidas, por lo que los equipos de rescate de Defensa Civil esperan que el terreno se estabilice.