• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Prevén que industria de vidrio se ponga en marcha en mayo

La planta industrial de la Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) afina detalles para su puesta en marcha a finales del próximo mes, en ocasión de la efeméride de Chuquisaca, informó el Sedem. “En el mes de mayo, como un regalo al departamento de Chuquisaca,...

Nacional
  • Erbol
  • 29/04/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La planta industrial de la Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) afina detalles para su puesta en marcha a finales del próximo mes, en ocasión de la efeméride de Chuquisaca, informó el Sedem.

“En el mes de mayo, como un regalo al departamento de Chuquisaca, pondremos en marcha la planta industrial de vidrio más moderna de Latinoamérica. Envibol producirá envases de vidrio de primera calidad para cubrir la demanda, principalmente, de la industria de bebidas, a nivel nacional”, explicó el gerente de la empresa estatal, Óscar Sandy.

La planta industrial de Envibol está ubicada en el municipio de Zudáñez, a una altitud de 2.473 metros sobre el nivel del mar, distante a 105 kilómetros de la ciudad de Sucre por la carretera asfaltada ruta 6, Diagonal Jaime Mendoza.

“En junio de 2016 se iniciaron las actividades para la construcción de la planta, la provisión de maquinarias, el acondicionamiento de los predios, y la instalación de la infraestructura. Los componentes industrales son de última generación de tecnología europea especializada en la industria del vidrio. Hoy, estamos listos para la puesta en marcha”, precisó Sandy.

Sandy destacó que Envibol producirá envases de vidrio en colores transparente, verde y ambar, los mismos que tendrán un acabado de calidad en prestación, durabilidad y garantía requeridas, tomando en cuenta la tecnología de la fábrica en todos sus componentes que van desde la mezcladora, el horno de fusión, los moldes, formación de los envases, las cámaras de inspección, el decorado y el envasado para la distribución.

El ejecutivo de la empresa estatal adelantó que la próxima semana Envibol comenzará con el funcionamiento del horno de fusión. “El horno debe alcanzar una temperatura entre los 1500° y 1600°. Tenemos programadas 265 horas de calentamiento, 11 días. Una vez cumplido el proceso de calentamiento obtendremos vidrio fundido, el chorreo de gota y la formación de las botellas”, añadió.

Sandy dijo que además de la materia prima arena sílice, la industria de vidrio requiere piedra caliza, carbonato de sodio y vidrio reciclado. Añadió que es recomendable utilizar vidrio reciclado, como acciones para concientizar y fortalecer la cultura del reciclaje y cuidado del medio ambiente, por lo que adelanto que la empresa estatal realizará permanente campañas de reciclaje.

Respecto a los servicios básicos, el gerente de Envibol, Óscar Sandy, informó que se cuenta con un volumen de 4.25 megavatios de electricidad por la proveedora local, suministro de agua y tanques de GLP con capacidad de almacenamiento de hasta 400m3, que garantizan el funcionamiento permanente de la planta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #MAYO
  • #Industria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS