Borda cesa de someter a Comisión de Ética a legisladores
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, desistió este lunes de someter a la Comisión de Ética a los diputados y senadores de la oposición que enviaron una carta al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para que intervenga contra la respostulación indefinida de Evo...



El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, desistió este lunes de someter a la Comisión de Ética a los diputados y senadores de la oposición que enviaron una carta al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para que intervenga contra la respostulación indefinida de Evo Morales.
“Hemos analizado la naturaleza jurídica de la denuncia y he decidido que sea el pueblo boliviano y no una comisión quien pueda condenar esta actitud de violación a la vulneración de la soberanía de estos 12 malos parlamentarios”, señaló Borda en una rueda de prensa.
El domingo, el ministro de Justicia, Héctor Arce, consideró improcedente enviar a los asambleístas a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados por esta solicitud.
“Realmente indigna la actitud de algunos representantes nacionales de la oposición política que parecen actuar en su contra con semejante acto de indignidad, Empero si bien merece toda condena su actitud, no procede proceso en la Comisión de Ética de la Asamblea”, aseguró el Ministro.
El 1 de abril de este año, un grupo de legisladores envió una misiva al presidente estadounidense para que “interceda” en América Latina para que se evite que Morales vuelva a repostularse a la Presidencia.
Los 12 asambleístas que suscribieron la carta son: Carmen Eva Gonzales, Norma Piérola, Susana Campos, Amilcar Barral, Cira Castro, Enrique Siles, Agustín Condori, Yeimi Peña, Rodrigo Valdivia, María Eugenia Calcina, Reina Isabel Villca y Édgar Rendón.
En la nota, los asambleístas también le piden a Trump que intervenga ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que esa organización se pronuncie ante la comunidad internacional y de esta forma se impida “la consolidación totalitaria” de Morales.
En esa línea, Borda además reveló que uno de los legisladores, sin precisar el nombre, que firmó la carta le hizo conocer que desconocía el contenido de la misma y que estaba en inglés.
“Simplemente le dijeron a este parlamentario que era una adhesión y suscribió (pero) sin conocer que esta carta estaba pidiendo que Trump que intervenga en asuntos internos de Bolivia”, aseveró.
El diputado calificó que esta actitud que intenta generar una “conspiración” en contra de Bolivia.
“Hemos analizado la naturaleza jurídica de la denuncia y he decidido que sea el pueblo boliviano y no una comisión quien pueda condenar esta actitud de violación a la vulneración de la soberanía de estos 12 malos parlamentarios”, señaló Borda en una rueda de prensa.
El domingo, el ministro de Justicia, Héctor Arce, consideró improcedente enviar a los asambleístas a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados por esta solicitud.
“Realmente indigna la actitud de algunos representantes nacionales de la oposición política que parecen actuar en su contra con semejante acto de indignidad, Empero si bien merece toda condena su actitud, no procede proceso en la Comisión de Ética de la Asamblea”, aseguró el Ministro.
El 1 de abril de este año, un grupo de legisladores envió una misiva al presidente estadounidense para que “interceda” en América Latina para que se evite que Morales vuelva a repostularse a la Presidencia.
Los 12 asambleístas que suscribieron la carta son: Carmen Eva Gonzales, Norma Piérola, Susana Campos, Amilcar Barral, Cira Castro, Enrique Siles, Agustín Condori, Yeimi Peña, Rodrigo Valdivia, María Eugenia Calcina, Reina Isabel Villca y Édgar Rendón.
En la nota, los asambleístas también le piden a Trump que intervenga ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que esa organización se pronuncie ante la comunidad internacional y de esta forma se impida “la consolidación totalitaria” de Morales.
En esa línea, Borda además reveló que uno de los legisladores, sin precisar el nombre, que firmó la carta le hizo conocer que desconocía el contenido de la misma y que estaba en inglés.
“Simplemente le dijeron a este parlamentario que era una adhesión y suscribió (pero) sin conocer que esta carta estaba pidiendo que Trump que intervenga en asuntos internos de Bolivia”, aseveró.
El diputado calificó que esta actitud que intenta generar una “conspiración” en contra de Bolivia.