Vicepresidente garantiza inversiones en Tarija
El vicepresidente Álvaro García Linera garantizó este domingo inversiones en el departamento de Tarija, en la Sesión de Honor organizada por la Asamblea Legislativa Departamental en celebración de los 202 años de la batalla de "La Tablada". "El Gobierno se ha fijado seis metas precisas...



El vicepresidente Álvaro García Linera garantizó este domingo inversiones en el departamento de Tarija, en la Sesión de Honor organizada por la Asamblea Legislativa Departamental en celebración de los 202 años de la batalla de "La Tablada".
"El Gobierno se ha fijado seis metas precisas para dinamizar la económica del departamento, salud, electricidad, riegos, viviendas, carreteras e hidrocarburos con fuertes inversiones", puntualizó en su discurso. Señalando que de esa forma se pretende remontar la recesión del 2015, año en el cual Lino Condori, dejaba la gobernación de Tarija con deudas significativas.
"En hidrocarburos tenemos certificados 10,7 TCF en Bolivia, eso significa 70.000 millones de dólares, de esos, 6 TCF están en Tarija, en términos de regalías e Impuestos Directos por Hidrocarburos (IDH) estamos hablando de 20.000 millones de dólares en 10 a 12 años para Tarija", puntualizó.
En el tema de electricidad, precisó que está en ejecución el "Anillo Energético del Sur" que permite integrar las poblaciones del departamento con una inversión de 95 millones de dólares, la línea de transmisión Juan Azurduy, 38 millones de dólares y la conclusión del ciclo combinado, con una inversión de 463 millones de dólares para volver más eficiente y rentable la producción de energía eléctrica.
"En vivienda hemos construido 21.000 viviendas en el departamento de Tarija en la década y este año queremos cerrar con unas 2.500 nuevas viviendas. Ya hemos dado riego tecnificado a 58.000 hectáreas en Tarija, estamos buscando llegar a unas 70.000 hectáreas hasta fin de año bajo riego", complementó.
En el tema de carreteras, el vicepresidente boliviano recordó,los dos proyectos que están en marcha, el primero en el tramo Acheral-Chuere, en la ruta al Chaco con una inversión de 36 millones de dólares y la ampliación de la vía Yacuiba-Villa Montes, en el tramo que llega hasta Campo Pajoso, con al menos 62 millones de dólares de inversión para este año.
Tomado de ABI
"El Gobierno se ha fijado seis metas precisas para dinamizar la económica del departamento, salud, electricidad, riegos, viviendas, carreteras e hidrocarburos con fuertes inversiones", puntualizó en su discurso. Señalando que de esa forma se pretende remontar la recesión del 2015, año en el cual Lino Condori, dejaba la gobernación de Tarija con deudas significativas.
"En hidrocarburos tenemos certificados 10,7 TCF en Bolivia, eso significa 70.000 millones de dólares, de esos, 6 TCF están en Tarija, en términos de regalías e Impuestos Directos por Hidrocarburos (IDH) estamos hablando de 20.000 millones de dólares en 10 a 12 años para Tarija", puntualizó.
En el tema de electricidad, precisó que está en ejecución el "Anillo Energético del Sur" que permite integrar las poblaciones del departamento con una inversión de 95 millones de dólares, la línea de transmisión Juan Azurduy, 38 millones de dólares y la conclusión del ciclo combinado, con una inversión de 463 millones de dólares para volver más eficiente y rentable la producción de energía eléctrica.
"En vivienda hemos construido 21.000 viviendas en el departamento de Tarija en la década y este año queremos cerrar con unas 2.500 nuevas viviendas. Ya hemos dado riego tecnificado a 58.000 hectáreas en Tarija, estamos buscando llegar a unas 70.000 hectáreas hasta fin de año bajo riego", complementó.
En el tema de carreteras, el vicepresidente boliviano recordó,los dos proyectos que están en marcha, el primero en el tramo Acheral-Chuere, en la ruta al Chaco con una inversión de 36 millones de dólares y la ampliación de la vía Yacuiba-Villa Montes, en el tramo que llega hasta Campo Pajoso, con al menos 62 millones de dólares de inversión para este año.
Tomado de ABI