Migración deportó a 811 extranjeros
El primer trimestre del año, la Dirección General de Migración deportó a 811 extranjeros que ingresaron de manera irregular al país. Anuncia que se intensificará los controles en Desaguadero, por donde ingresan, frecuentemente, ciudadanos indocumentados. “Migración determinó la salida...



El primer trimestre del año, la Dirección General de Migración deportó a 811 extranjeros que ingresaron de manera irregular al país. Anuncia que se intensificará los controles en Desaguadero, por donde ingresan, frecuentemente, ciudadanos indocumentados.
“Migración determinó la salida obligatoria de 811 extranjeros de diferentes nacionalidades, vale decir, fueron puestos en frontera por donde ingresaron a territorio de manera irregular”, informó la directora general de Migración, Yanet Senzano, a los medios de comunicación.
Senzano mencionó que se realizan controles en distintos puntos del país, especialmente por aquellos lugares de ingreso no autorizados.
La autoridad anunció que se intensificarán los controles en la zona fronteriza de Desaguadero, lugar por donde frecuentemente ingresan extranjeros indocumentados.
También informó que entre este jueves y viernes hicieron operativos en la tranca de Laja, la zona de Cementerio y el centro de La Paz, detectando a varios extranjeros, a algunos se les pidió regularizar su situación legal, y para otros se dispuso su salida obligatoria porque ingresaron de forma ilegal.
Ingreso de venezolanos
Respecto al ingreso de ciudadanos venezolanos al país, Senzano dijo que las cifras se redujeron y muestra de ello es que entre enero y marzo se tuvo “un flujo de 7.451 (venezolanos), de ellos se han quedado en territorio nacional 707, la mayoría de manera regular”.
La Dirección General de Migración recordó que en 2018 había 13.000 venezolanos en el país, de los cuales 2.500 obtuvieron su residencia legal, cumpliendo con todas las normas.
“Migración determinó la salida obligatoria de 811 extranjeros de diferentes nacionalidades, vale decir, fueron puestos en frontera por donde ingresaron a territorio de manera irregular”, informó la directora general de Migración, Yanet Senzano, a los medios de comunicación.
Senzano mencionó que se realizan controles en distintos puntos del país, especialmente por aquellos lugares de ingreso no autorizados.
La autoridad anunció que se intensificarán los controles en la zona fronteriza de Desaguadero, lugar por donde frecuentemente ingresan extranjeros indocumentados.
También informó que entre este jueves y viernes hicieron operativos en la tranca de Laja, la zona de Cementerio y el centro de La Paz, detectando a varios extranjeros, a algunos se les pidió regularizar su situación legal, y para otros se dispuso su salida obligatoria porque ingresaron de forma ilegal.
Ingreso de venezolanos
Respecto al ingreso de ciudadanos venezolanos al país, Senzano dijo que las cifras se redujeron y muestra de ello es que entre enero y marzo se tuvo “un flujo de 7.451 (venezolanos), de ellos se han quedado en territorio nacional 707, la mayoría de manera regular”.
La Dirección General de Migración recordó que en 2018 había 13.000 venezolanos en el país, de los cuales 2.500 obtuvieron su residencia legal, cumpliendo con todas las normas.