Adopción: Sedeges niega que cobros sean indebidos
El director técnico del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Mario Cáceres, negó este jueves que los cobros que se realizan a solicitantes de adopción sean “indebidos”, como lo denunció la Defensoría del Pueblo. El miércoles, la Defensoría denunció que se habían...



El director técnico del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Mario Cáceres, negó este jueves que los cobros que se realizan a solicitantes de adopción sean “indebidos”, como lo denunció la Defensoría del Pueblo.
El miércoles, la Defensoría denunció que se habían detectado cobros de 250 y 350 bolivianos a solicitantes de adopción, lo cual estaba en contra de los artículos 10 y 94 del Código Niña, Niño y Adolecente (CNNA), que prohíben cobrar trámites respecto a niños y lucrar con la adopción.
Cáceres aseveró que los cobros, referidos por la Defensoría, se realizan por los cursos para padres adoptivos y que los mismos están depuestos por la Ley Departamental 086, promulgada en 2015 por el entonces gobernador César Cocarico.
En dicha Ley se señala que los cursos de manera individual cuestan 200 bolivianos y para parejas el arancel es de 350 bolivianos.
El director del Sedeges explicó también que con el cobro no se vulnera el artículo 10 del CNNA porque no se cobra a los niños, y tampoco infringe el artículo 84 porque se trata de una etapa previa a la asignación de la adopción.
Recordó que hay otros requisitos previos a la adopción, como el certificado de antecedentes judiciales, que también tiene costo.
La Defensoría del Pueblo anunció que remitiría el caso a la Fiscalía. El Sedeges, mediante un comunicado, señaló que está abierta a cualquier investigación en el marco de la transparencia.
Asimismo, Cáceres afirmó que desde la gestión 2017 hasta la fecha se realizó 69 procesos de preasignación administrativa, de los cuales 31 se efectivizaron y por ello los niños y niñas y adolescentes ya cuentan con una sentencia para vivir con una familia.
El miércoles, la Defensoría denunció que se habían detectado cobros de 250 y 350 bolivianos a solicitantes de adopción, lo cual estaba en contra de los artículos 10 y 94 del Código Niña, Niño y Adolecente (CNNA), que prohíben cobrar trámites respecto a niños y lucrar con la adopción.
Cáceres aseveró que los cobros, referidos por la Defensoría, se realizan por los cursos para padres adoptivos y que los mismos están depuestos por la Ley Departamental 086, promulgada en 2015 por el entonces gobernador César Cocarico.
En dicha Ley se señala que los cursos de manera individual cuestan 200 bolivianos y para parejas el arancel es de 350 bolivianos.
El director del Sedeges explicó también que con el cobro no se vulnera el artículo 10 del CNNA porque no se cobra a los niños, y tampoco infringe el artículo 84 porque se trata de una etapa previa a la asignación de la adopción.
Recordó que hay otros requisitos previos a la adopción, como el certificado de antecedentes judiciales, que también tiene costo.
La Defensoría del Pueblo anunció que remitiría el caso a la Fiscalía. El Sedeges, mediante un comunicado, señaló que está abierta a cualquier investigación en el marco de la transparencia.
Asimismo, Cáceres afirmó que desde la gestión 2017 hasta la fecha se realizó 69 procesos de preasignación administrativa, de los cuales 31 se efectivizaron y por ello los niños y niñas y adolescentes ya cuentan con una sentencia para vivir con una familia.