Arranca la campaña "Bolivia Lee 2019"
El Ministerio de Educación dio inicio el lunes a la campaña "Bolivia Lee 2019" destinada a promover la lectura en el país, mediante el impulso de tres estrategias que son: recolección de libros, construcción de más bibliotecas comunitarias y la promoción de esa iniciativa, informó el...



El Ministerio de Educación dio inicio el lunes a la campaña "Bolivia Lee 2019" destinada a promover la lectura en el país, mediante el impulso de tres estrategias que son: recolección de libros, construcción de más bibliotecas comunitarias y la promoción de esa iniciativa, informó el viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre.
"Estamos lanzando la campaña Bolivia Lee 2019 que comienza hoy 8 de abril y va concluir el 20 de septiembre", indicó en conferencia de prensa.
Aguirre agregó que para desarrollar esa campaña se fijaron tres estrategias: la primera, la recolección de los libros en la que se movilizará a unidades educativas, ministerios y otras instituciones públicas para recoger los textos.
"Esa actividad tendrá una jornada importante que será el 28 de abril, cuando recolectaremos los libros casa por casa en todo el país", indicó.
La segunda estrategia, dijo que se enmarcará en la constitución de espacios de lectura y escritura, fundamentalmente a través de las bibliotecas comunitarias, para las que indicó que se calcula reunir 200.000 libros.
"Lo recolectado esperamos entregarlos en una primera fecha el 24 de mayo en todo el país, fundamentalmente en los lugares donde se necesitan los libros, y la segunda fecha será el 20 de septiembre donde vamos a entregar también bibliotecas comunitarias", mencionó.
Aguirre añadió que la tercera fase se centrará en la promoción de la lectura, la cual se impulsará el 5 de septiembre, Día Plurinacional de la Lectura, cuando en todo el país, en plazas, calles, unidades educativas y espacios abiertos se fomentará a la lectura.
"Estamos lanzando la campaña Bolivia Lee 2019 que comienza hoy 8 de abril y va concluir el 20 de septiembre", indicó en conferencia de prensa.
Aguirre agregó que para desarrollar esa campaña se fijaron tres estrategias: la primera, la recolección de los libros en la que se movilizará a unidades educativas, ministerios y otras instituciones públicas para recoger los textos.
"Esa actividad tendrá una jornada importante que será el 28 de abril, cuando recolectaremos los libros casa por casa en todo el país", indicó.
La segunda estrategia, dijo que se enmarcará en la constitución de espacios de lectura y escritura, fundamentalmente a través de las bibliotecas comunitarias, para las que indicó que se calcula reunir 200.000 libros.
"Lo recolectado esperamos entregarlos en una primera fecha el 24 de mayo en todo el país, fundamentalmente en los lugares donde se necesitan los libros, y la segunda fecha será el 20 de septiembre donde vamos a entregar también bibliotecas comunitarias", mencionó.
Aguirre añadió que la tercera fase se centrará en la promoción de la lectura, la cual se impulsará el 5 de septiembre, Día Plurinacional de la Lectura, cuando en todo el país, en plazas, calles, unidades educativas y espacios abiertos se fomentará a la lectura.