• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Presidente de la CNI plantea ajustes al modelo económico

El nuevo presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, afirmó que el modelo económico vigente requiere de ajustes para dinamizar la inversión privada nacional y extranjera “El modelo de alguna manera ha logrado una madurez (…). Bolivia no sólo debe mirar al...

Nacional
  • ANF
  • 06/04/2019 01:11
Presidente de la CNI plantea ajustes al modelo económico
CNI-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El nuevo presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, afirmó que el modelo económico vigente requiere de ajustes para dinamizar la inversión privada nacional y extranjera


“El modelo de alguna manera ha logrado una madurez (…). Bolivia no sólo debe mirar al país, sino exportar al mundo, y si queremos eso, tenemos que dejar de ser tan proteccionistas, hay que dejar de tener cupos de exportación, tocar el tipo de cambio para ser más competitivos, hay que mover algunas variables. Hay que ir pensando a adecuar el modelo a la realidad”, afirmó a ANF.


Las declaraciones de Blazicevic se dieron tras el discurso del vicepresidente Álvaro García Linera al empresariado nacional, en el que aseguró que “no existe un nuevo modelo económico que supla el que aplica el Gobierno (…). No surge un modelo alternativo en el debate social y político del país. Con este modelo estamos creciendo entre 4,5% y 5%”.


Sin embargo, en análisis de Blazicevic se requiere generar incentivos a las inversiones para dinamizar de mejor manera la economía.


“Lo hemos visto con la CAF y con la ministra Mariana Prado, experiencias del Perú, Chile, Paraguay y cómo han generado un sistema de incentivos a la inversión extranjera directa liberándolos de algunas cargas fiscales, impuestos, que atrajo grandes capitales y a partir de ello se ha generado un impacto multiplicador muy positivo para la economía, para la creación de empleos de calidad y para el país en su conjunto”, aseguró.


García Linera también dijo que no surge un modelo alternativo en el debate social y político del país. Sin embargo, el ejecutivo de los industriales prefirió no comentar esa aseveración. “No comento declaraciones políticas”, detalló.


En cuanto al anuncio que hizo Linera de la creación de 32 industrias en torno al litio hasta el 2024, dijo que habría que entender la lógica de esas empresas, saber se serán asociaciones público-privadas, emprendimientos públicos o una inversión privada.


“Antes de emitir un criterio tenemos que conocer, y me parece bien que sea también con capitales externos. Si hay la posibilidad de juntar capitales externos y nacionales del sector público y privado creo que es lo mejor”, manifestó.


También señaló estar muy de acuerdo con dinamizar y potenciar polos de desarrollo de acuerdo a las potencialidades regionales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inversión privada nacional y extranjera
  • #Ajustes
  • #Modelo económico
  • #CNI
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Gualberto Villarroel pierde ante Once Caldas en la recta final
    • 5
      Lora avanza a la semifinal como único representante de Bolivia
    • 1
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 2
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 3
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 4
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 5
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis

Noticias Relacionadas
Ante la crisis, plantean dos ajustes urgentes al modelo económico
Ante la crisis, plantean dos ajustes urgentes al modelo económico
Ante la crisis, plantean dos ajustes urgentes al modelo económico
  • Ecos de Tarija
  • 17/03/2025
Moreira: El modelo económico recién está funcionando
Moreira: El modelo económico recién está funcionando
Moreira: El modelo económico recién está funcionando
  • Ecos de Tarija
  • 17/03/2025
Cainco: ‘¿Hasta cuándo este modelo agotado?’
Cainco: ‘¿Hasta cuándo este modelo agotado?’
Cainco: ‘¿Hasta cuándo este modelo agotado?’
  • Nacional
  • 14/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS