Gobierno espera alianza estratégica con la India
El Gobierno espera el inicio de una alianza estratégica con la India a partir del acuerdo de intenciones con la India para encarar de manera conjunta proyectos referentes a la industrialización del litio y la posible adhesión boliviana a la Alianza Solar Internacional. "Son dos temas que...



El Gobierno espera el inicio de una alianza estratégica con la India a partir del acuerdo de intenciones con la India para encarar de manera conjunta proyectos referentes a la industrialización del litio y la posible adhesión boliviana a la Alianza Solar Internacional.
"Son dos temas que venimos trabajando, esperemos que en las siguientes horas podamos concretarlas, una es una carta de intenciones para el desarrollo de la industria del litio. Existe mucho interés de parte de la India en la producción que tenemos del carbonato de litio en particular (…). Y, estamos viendo la posibilidad de explorar lo que se pueda en el tema de litio", informó el ministro de Energía, Rafael Alarcón.
En una conferencia de prensa habilitada durante la jornada de rendición de cuentas que ofreció el Ministerio de Energía en la ciudad de La Paz, dijo que el acuerdo de intenciones se firmará en el marco de la visita del presidente de India, Ram Nath Kovind a la ciudad de Santa Cruz.
Consideró que el documento a firmarse será el paso inicial para que las empresas estatales de ambos países trabajen en una "posible alianza estratégica" de energía fotovoltaica a partir de la posible adhesión de Bolivia a la Alianza Solar Internacional, grupo de más de 100 países que ejecutan proyectos de desarrollo fotovoltaico.
El presidente Evo Morales Ayma y su similar, Ram Nath Kovind, se reunirán los días 28, 29 y 30 de marzo.
"Son dos temas que venimos trabajando, esperemos que en las siguientes horas podamos concretarlas, una es una carta de intenciones para el desarrollo de la industria del litio. Existe mucho interés de parte de la India en la producción que tenemos del carbonato de litio en particular (…). Y, estamos viendo la posibilidad de explorar lo que se pueda en el tema de litio", informó el ministro de Energía, Rafael Alarcón.
En una conferencia de prensa habilitada durante la jornada de rendición de cuentas que ofreció el Ministerio de Energía en la ciudad de La Paz, dijo que el acuerdo de intenciones se firmará en el marco de la visita del presidente de India, Ram Nath Kovind a la ciudad de Santa Cruz.
Consideró que el documento a firmarse será el paso inicial para que las empresas estatales de ambos países trabajen en una "posible alianza estratégica" de energía fotovoltaica a partir de la posible adhesión de Bolivia a la Alianza Solar Internacional, grupo de más de 100 países que ejecutan proyectos de desarrollo fotovoltaico.
El presidente Evo Morales Ayma y su similar, Ram Nath Kovind, se reunirán los días 28, 29 y 30 de marzo.