• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Aumento salarial se basará en una fórmula salomónica"

El ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo que el Gobierno pretende aplicar una “fórmula salomónica” en el incremento salarial, para que no perjudique ni a los empresarios pero también garantice un incremento que mejore las condiciones de vida de los...

Nacional
  • ANF
  • 27/03/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo que el Gobierno pretende aplicar una “fórmula salomónica” en el incremento salarial, para que no perjudique ni a los empresarios pero también garantice un incremento que mejore las condiciones de vida de los trabajadores.

Después que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) sugirió que el incremento salarial no sea superior al 2%, porque la inflación alcanzó al 1%, el Gobierno dice que el tema será parte de la agenda con el sector privado y con el movimiento obrero.

“Estoy absolutamente seguro que vamos a encontrar una fórmula salomónica, que ni perjudique a los empresarios y que tampoco modifique drásticamente el incremento a los obreros”, manifestó la autoridad.

El tema salarial no estuvo dentro del diálogo en la reunión protocolar que sostuvo el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera con el nuevo directorio de la CEPB a la cabeza de Luis Barbery.

Quintana señaló que el presidente de los empresarios planteó hacer un “manejo prudente de la economía”, entendida esa sugerencia de que el “incremento salarial no sea traumático y que afecte al sector empresarial”.

Tema que será parte de la agenda que se discutirá tanto con el sector empresarial, pero también con los obreros quienes plantearon un incremento al haber básico de 5,5% y de 3% al salario mínimo nacional.

Empresarios y Gobierno comulgan visión de construcción de país

Por otra parte, el ministro Quintana calificó de auspiciosa y coloquial la cita entre el Gobierno y los empresarios, destacó como relevante el “nuevo momento” de relacionamiento. “Estamos asistiendo a un nuevo momento y una nueva circunstancia de este nuevo relacionamiento”, dijo.

Cito tres momentos en esta relación, un primer momento de relación “crispada” generada por un temor e incertidumbre sin fundamento, teñida incluso por acciones de desestabilización de algunos empresarios, sostuvo.

Un segundo momento de consolidación de confianzas y una tercera situación marcada por una relación de confianza amena sostuvo Quintana.

“Hoy asistimos a un momento de consolidación de esta relación constructiva proactiva que permite compartir, que permite comulgar una misma idea de construcción del Estado una misma idea de crecimiento económico de mayor inversión privada en el país"

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Juan Ramón Quintana
  • #Aumento salarial
  • #CEPB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
  • Nacional
  • 29/04/2025
Tensión por incremento salarial, empresarios no son escuchados
Tensión por incremento salarial, empresarios no son escuchados
Tensión por incremento salarial, empresarios no son escuchados
  • Nacional
  • 20/04/2025
Industriales sugieren congelar el incremento salarial
Industriales sugieren congelar el incremento salarial
Industriales sugieren congelar el incremento salarial
  • Nacional
  • 04/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS