Piden cárcel a dirigentes que desviaron recursos
Los diputados Rafael Quispe (UD) y Víctor Borda (MAS) por separado, pidieron la aprehensión y un proceso penal en contra de los ex dirigentes vinculados al desvío de recursos económicos recaudados por concepto de cobro de peajes en la autopista de La Paz-El Alto. Quispe pidió que el...



Los diputados Rafael Quispe (UD) y Víctor Borda (MAS) por separado, pidieron la aprehensión y un proceso penal en contra de los ex dirigentes vinculados al desvío de recursos económicos recaudados por concepto de cobro de peajes en la autopista de La Paz-El Alto.
Quispe pidió que el Ministerio Público proceda a la toma de declaraciones, aprehenda y envié a la cárcel con detención preventiva a los choferes implicados en el irregular manejo de recursos económicos que retenía Vías Bolivia y los transfería a cuentas de los ex dirigentes. “Una vez tomadas las declaraciones, la fiscalía debería aprehender, detenerlos y meterlos presos (a los chóferes) implicados en este caso, porque hay riesgo de obstaculización” en las investigaciones, sostuvo Quispe.
El legislador de oposición manifestó que los ex dirigentes aludidos por el caso, advirtieron que su persona y el diputado Wilson Santamaría terminarán en la cárcel después que concluyan su gestión como legisladores. “Esto es una muestra que hay riesgo de obstaculización y riesgo de fuga, amerita la detención preventiva”, declaró el legislador.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, manifestó que de comprobarse que los choferes malgastaron los recursos económicos recaudados “tienen que ser enjuiciados en proceso penal”.
Pidió al Ministerio Público celeridad en el proceso de investigación para identificar las responsabilidades y recomendó a la Administradora Boliviana de Carreteras que se constituya en parte coadyuvante. “No puede ser que se les hayan dado recursos para su libre disposición, debió existir algunos mecanismos de fiscalización”, afirmó.
Quispe pidió que el Ministerio Público proceda a la toma de declaraciones, aprehenda y envié a la cárcel con detención preventiva a los choferes implicados en el irregular manejo de recursos económicos que retenía Vías Bolivia y los transfería a cuentas de los ex dirigentes. “Una vez tomadas las declaraciones, la fiscalía debería aprehender, detenerlos y meterlos presos (a los chóferes) implicados en este caso, porque hay riesgo de obstaculización” en las investigaciones, sostuvo Quispe.
El legislador de oposición manifestó que los ex dirigentes aludidos por el caso, advirtieron que su persona y el diputado Wilson Santamaría terminarán en la cárcel después que concluyan su gestión como legisladores. “Esto es una muestra que hay riesgo de obstaculización y riesgo de fuga, amerita la detención preventiva”, declaró el legislador.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, manifestó que de comprobarse que los choferes malgastaron los recursos económicos recaudados “tienen que ser enjuiciados en proceso penal”.
Pidió al Ministerio Público celeridad en el proceso de investigación para identificar las responsabilidades y recomendó a la Administradora Boliviana de Carreteras que se constituya en parte coadyuvante. “No puede ser que se les hayan dado recursos para su libre disposición, debió existir algunos mecanismos de fiscalización”, afirmó.