Denuncian al máximo dirigente campesino de la CSUTCB por estafa agravada
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Jacinto Herrera, fue denunciado por el delito de “estafa agravada”. El 27 de febrero de 2019 se presentó ante el fiscal que investiga el caso, pero se acogió al silencio. Herrera fue...



El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Jacinto Herrera, fue denunciado por el delito de “estafa agravada”. El 27 de febrero de 2019 se presentó ante el fiscal que investiga el caso, pero se acogió al silencio.
Herrera fue requerido por el fiscal de Materia en Santa Cruz, José Centenaro Cardozo, “por ser necesaria su presencia dentro de la denuncia formulada de Baimar Manolo Villarroel y otros en contra de Wilma Salvatierra Chocata y Marco Antonio Trujillo por el delito de estafa agravada”, se lee en la orden de citación.
El fiscal Cardozo dijo a ANF que Herrera se presentó en la fecha fijada, pero se “acogió al silencio”, por lo tanto, se continuarán las investigaciones y de ser necesario se presentará la imputación.
El dirigente campesino junto a Salvatierra y Trujillo fueron denunciados por al menos 20 víctimas por el presunto delito de estafa. Este medio de comunicación llamó al teléfono celular de Herrera, pero no logró contactarse.
Los denunciantes explican que eran parte de una sociedad que con ayuda del Gobierno logró crear una empresa denominada Frigorífico de Comercializadores de Carne, pero en 2018 estaba a punto de cerrarse la empresa por la falta de apoyo de sus socios, para evitar este extremo buscaron inversores.
En ese objetivo buscaron a gente del MAS, es así que se contactaron con Salvatierra quien supuestamente les dijo que “había una persona con la que podíamos llegar hasta el presidente Evo Morales y nos trajo a don Jacinto Herrera”, dice una publicación del semanario Cuarto Poder de Santa Cruz.
Posteriormente, habrían sostenido varias reuniones con Herrera y Trujillo quien fue presentado como su asesor, e incluso éste habría mencionado al presidente Evo Morales como su "amigo" y que lo visitaba cada 15 días.
El dirigente campesino habría comprometido recursos económicos para inyectar al proyecto, pero a cambio de la venta de las acciones de 20 familias, sin embargo, no recibieron ningún dinero. Según Palacios, “el señor Herrera dijo que no podía figurar como accionista por ser funcionario de gobierno y por esta razón es que la puso a la señora Salvatierra como su representante”.
Las familias afectadas decidieron presentar la denuncia en la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen por el delito de estafa múltiple y otros, esperan que el Ministerio Público continúe con las acciones.
Tomado de ANF
Herrera fue requerido por el fiscal de Materia en Santa Cruz, José Centenaro Cardozo, “por ser necesaria su presencia dentro de la denuncia formulada de Baimar Manolo Villarroel y otros en contra de Wilma Salvatierra Chocata y Marco Antonio Trujillo por el delito de estafa agravada”, se lee en la orden de citación.
El fiscal Cardozo dijo a ANF que Herrera se presentó en la fecha fijada, pero se “acogió al silencio”, por lo tanto, se continuarán las investigaciones y de ser necesario se presentará la imputación.
El dirigente campesino junto a Salvatierra y Trujillo fueron denunciados por al menos 20 víctimas por el presunto delito de estafa. Este medio de comunicación llamó al teléfono celular de Herrera, pero no logró contactarse.
Los denunciantes explican que eran parte de una sociedad que con ayuda del Gobierno logró crear una empresa denominada Frigorífico de Comercializadores de Carne, pero en 2018 estaba a punto de cerrarse la empresa por la falta de apoyo de sus socios, para evitar este extremo buscaron inversores.
En ese objetivo buscaron a gente del MAS, es así que se contactaron con Salvatierra quien supuestamente les dijo que “había una persona con la que podíamos llegar hasta el presidente Evo Morales y nos trajo a don Jacinto Herrera”, dice una publicación del semanario Cuarto Poder de Santa Cruz.
Posteriormente, habrían sostenido varias reuniones con Herrera y Trujillo quien fue presentado como su asesor, e incluso éste habría mencionado al presidente Evo Morales como su "amigo" y que lo visitaba cada 15 días.
El dirigente campesino habría comprometido recursos económicos para inyectar al proyecto, pero a cambio de la venta de las acciones de 20 familias, sin embargo, no recibieron ningún dinero. Según Palacios, “el señor Herrera dijo que no podía figurar como accionista por ser funcionario de gobierno y por esta razón es que la puso a la señora Salvatierra como su representante”.
Las familias afectadas decidieron presentar la denuncia en la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen por el delito de estafa múltiple y otros, esperan que el Ministerio Público continúe con las acciones.
Tomado de ANF