Diputado del MAS justifica la ausencia de Evo en actos por el aniversario de El Alto
El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Sergio Choque, justificó este miércoles la ausencia del presidente Evo Morales en los actos de conmemoración de los 34 años de fundación de la ciudad de El Alto e indicó que en su representación participan otras autoridades del partido de...



El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Sergio Choque, justificó este miércoles la ausencia del presidente Evo Morales en los actos de conmemoración de los 34 años de fundación de la ciudad de El Alto e indicó que en su representación participan otras autoridades del partido de gobierno.
“Reitero, el compañero Evo (Morales) está constantemente en esa ciudad y cuando no puede nos encomienda (asistir) a los diputados uninominales y plurinominales” del MAS, indicó el legislador oficialista.
Los actos por el aniversario de El Alto comenzaron el pasado viernes con un desfile cívico militar convocado por la Central Obrera Regional (COR), del que participaron autoridades municipales, dos ministros de Estado y el canciller Diego Pary.
La ausencia de Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera generó la crítica de la oposición, ya que se trata de la quinta vez consecutiva en que ambas autoridades faltan a los actos de aniversario de El Alto y porque mientras se desarrollaba el desfile las mencionadas autoridades se encontraban ch’allando el hangar presidencial y el nuevo edificio legislativo.
Esta jornada se desarrolló otro desfile por el aniversario alteño, convocada esta vez por la Alcaldía, el cual solo fue encabezado por la alcaldesa Soledad Chapetón y otras autoridades ediles. Al acto cívico se adhirió el gobernador de La Paz, Félix Patzi.
Para Choque, el Presidente se hace presente en la urbe alteña “mediante obras que cambian la vida de nuestros hermanos y hermanas”.
Indicó que hay otras organizaciones sindicales y vecinales como la Central Obrera Regional (COR) y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que acompañan las celebraciones en representación de los movimientos sociales.
Las actividades de conmemoración continuarán hasta el viernes 8 de marzo. Uno de ellos será la Sesión de Honor que se desarrollará este jueves, acto al que asistirían parlamentarios oficialistas.
Tomado de ABI
“Reitero, el compañero Evo (Morales) está constantemente en esa ciudad y cuando no puede nos encomienda (asistir) a los diputados uninominales y plurinominales” del MAS, indicó el legislador oficialista.
Los actos por el aniversario de El Alto comenzaron el pasado viernes con un desfile cívico militar convocado por la Central Obrera Regional (COR), del que participaron autoridades municipales, dos ministros de Estado y el canciller Diego Pary.
La ausencia de Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera generó la crítica de la oposición, ya que se trata de la quinta vez consecutiva en que ambas autoridades faltan a los actos de aniversario de El Alto y porque mientras se desarrollaba el desfile las mencionadas autoridades se encontraban ch’allando el hangar presidencial y el nuevo edificio legislativo.
Esta jornada se desarrolló otro desfile por el aniversario alteño, convocada esta vez por la Alcaldía, el cual solo fue encabezado por la alcaldesa Soledad Chapetón y otras autoridades ediles. Al acto cívico se adhirió el gobernador de La Paz, Félix Patzi.
Para Choque, el Presidente se hace presente en la urbe alteña “mediante obras que cambian la vida de nuestros hermanos y hermanas”.
Indicó que hay otras organizaciones sindicales y vecinales como la Central Obrera Regional (COR) y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que acompañan las celebraciones en representación de los movimientos sociales.
Las actividades de conmemoración continuarán hasta el viernes 8 de marzo. Uno de ellos será la Sesión de Honor que se desarrollará este jueves, acto al que asistirían parlamentarios oficialistas.
Tomado de ABI