UNFPA felicita a Bolivia por el SUS
La representante adjunta del Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNFPA), Cecilia Taborga, felicitó el viernes al Gobierno por la promulgación de la Ley del Sistema Único de Salud (SUS) y aseguró que coadyuvará en la implementación del seguro médico universal y gratuito a partir...



La representante adjunta del Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNFPA), Cecilia Taborga, felicitó el viernes al Gobierno por la promulgación de la Ley del Sistema Único de Salud (SUS) y aseguró que coadyuvará en la implementación del seguro médico universal y gratuito a partir del 1 de marzo.
"Como UNFPA felicitamos al Estado, al Gobierno, a la ministra de Salud (Gabriela Montaño) por promulgar la Ley del SUS, porque creemos que es importante el otorgar salud a la población boliviana", dijo a los periodistas.
Taborga aseveró que UNFPA tiene la voluntad de "apoyar y coadyuvar" en la implementación del SUS, el mismo que consideró como "un gran desafío" para el país.
El SUS brindará atención médica gratuita a más de 5 millones de personas que no cuentan con un seguro de salud.
"El desafío está lanzado, es un desafío valiente e importante para Bolivia", acotó Taborga.
El Gobierno garantizó un presupuesto inicial de 200 millones de dólares para el inicio del SUS y otros 2.000 millones para la construcción de hospitales.
Tomado de ABI
"Como UNFPA felicitamos al Estado, al Gobierno, a la ministra de Salud (Gabriela Montaño) por promulgar la Ley del SUS, porque creemos que es importante el otorgar salud a la población boliviana", dijo a los periodistas.
Taborga aseveró que UNFPA tiene la voluntad de "apoyar y coadyuvar" en la implementación del SUS, el mismo que consideró como "un gran desafío" para el país.
El SUS brindará atención médica gratuita a más de 5 millones de personas que no cuentan con un seguro de salud.
"El desafío está lanzado, es un desafío valiente e importante para Bolivia", acotó Taborga.
El Gobierno garantizó un presupuesto inicial de 200 millones de dólares para el inicio del SUS y otros 2.000 millones para la construcción de hospitales.
Tomado de ABI