• domingo, 17 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

“SUS, oportunidad histórica para dar salud gratuita”

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, aseguró el martes que el Sistema Único de Salud (SUS) es una oportunidad histórica para otorgar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos que no tienen un seguro, después que el gobierno realizó una gran inversión para infraestructura y...

Nacional
  • ABI
  • 20/02/2019 00:00
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, aseguró el martes que el Sistema Único de Salud (SUS) es una oportunidad histórica para otorgar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos que no tienen un seguro, después que el gobierno realizó una gran inversión para infraestructura y recursos humanos.

“El SUS es la posibilidad histórica nunca antes vista en la historia del país, porque se han introducido 8.000 ítems en un año, nunca se han invertido como ahora más de 2.000 millones en infraestructura hospitalaria, entonces es una oportunidad para avanzar y tenemos que ir avanzando paulatinamente”, remarcó a la televisora Unitel.

De esa manera, Montaño contrapesó las versiones de algunos médicos y sectores de la oposición sobre una supuesta falta de condiciones para iniciar las prestaciones a partir del 1 de marzo, al recordar que no mencionan que el gobierno destinó un presupuesto inicial de 200 millones de dólares para su implementación, monto que irá subiendo gradualmente. Además de la construcción de 49 hospitales, muchos de ellos ya en ejecución.

“No es correcto, no es justo decir que el Gobierno actual no haya hecho nada por la salud y mucho menos si lo comparamos con gobiernos anteriores, no me parece justo”, reflexionó.
Recordó que antes del 2006, se habían creado 17.000 ítems para los médicos, mientras en los últimos 13 años, el Gobierno creó otros 18.000, a los que se sumarán los 8.000 puestos que para la implementación del SUS.

“Te doy tres datos, cuando el presidente Evo Morales asume el Gobierno, el 2006, en salud el gasto per cápita era un poquito más de 50 dólares por persona, hoy se ha cuadriplicado, hoy se gasta más de 200 dólares, entonces hoy estamos más preparados que el 2006 para implementar el SUS”, argumentó la Ministra de Salud.

Montaño afirmó que los avances en materia de salud tienen que ver con la nacionalización de los recursos naturales particularmente de los hidrocarburos.

Por otra parte, anunció que en la promulgación de la Ley del SUS, que se realizará mañana (hoy), en la Casa Grande del Pueblo, participarán todos los sectores que se beneficiarán con el seguro de salud gratuito, además de la Central Obrera Boliviana y otras organizaciones sociales del país. El SUS ofrecerá inicialmente más de 300 prestaciones de salud a los bolivianos que no tienen seguro médico.

Organizaciones sociales
Las organizaciones sociales confirmaron su participación en la promulgación de la Ley del SUS.
“Vamos a estar todos los sectores sociales, porque consideramos que es un día importante que ha sido esperado durante muchos años”, dijo la vicepresidenta de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Mavel Machicado. Machicado destacó esta política social del Gobierno del presidente Evo Morales y en el caso de los gremiales, dijo, beneficiará a más de un millón personas.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación Nacional del Transporte Libre, Grover Cuevas, indicó que su sector se siente optimista con la promulgación del SUS y que sus afiliados aún continúan inscribiéndose para gozar de ese beneficio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #SUS
  • #GABRIELA MONTAÑO
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Pilló a su pareja abusando de su hija y no lo denunció
    • 2
      Rumbo al 7M: Ferrufino entierra el hacha de guerra
    • 3
      Honor y miedo, lo que carga Israel en la maleta del cuartel
    • 4
      Rápido incremento y brusca letalidad, así es la segunda ola del Covid en Tarija
    • 5
      Ruth y sus muñecos tarijeños de “chala” que cruzan el continente
    • 1
      Soria con claros objetivos al mando de Wilstermann
    • 2
      “Patito” Rodríguez se sumará al trabajo de Wilstermann
    • 3
      Neymar admitió que un día pensó en dejar el fútbol
    • 4
      El Liverpool y el Manchester United no se hicieron daño
    • 5
      ¿Qué será del futuro futbolístico de Carlos Tevez en Boca Juniors?

Noticias Relacionadas
Salud: No podemos hacer buena salud si no hay hospitales
Salud: No podemos hacer buena salud si no hay hospitales
Salud: No podemos hacer buena salud si no hay hospitales
  • Nacional
  • 11/11/2020
La cifra de muertos por Covid supera los 2 millones
La cifra de muertos por Covid supera los 2 millones
La cifra de muertos por Covid supera los 2 millones
  • Internacional
  • 16/01/2021
Gobierno autoriza a gobernaciones contratar personal de salud con recursos del SUS
Gobierno autoriza a gobernaciones contratar personal de salud con recursos del SUS
Gobierno autoriza a gobernaciones contratar personal de salud con recursos del SUS
  • Nacional
  • 15/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS