Dirigente de Cobija sentenciado por caso Fondioc
La autoridad jurisdiccional de Cobija dictó una sentencia condenatoria de cuatro años y seis meses para Rigoberto Ito Fonseca, a cumplirse en el centro penitenciario de Villa Busch, por los delitos de contratos lesivos al Estado e incumplimiento de contrato, dentro del proceso investigativo del...



La autoridad jurisdiccional de Cobija dictó una sentencia condenatoria de cuatro años y seis meses para Rigoberto Ito Fonseca, a cumplirse en el centro penitenciario de Villa Busch, por los delitos de contratos lesivos al Estado e incumplimiento de contrato, dentro del proceso investigativo del denominado caso Fondioc, informó el miércoles el fiscal de Pando, Juan Carlos Cuellar.
“El Ministerio Público ha presentado como pruebas el convenio, las declaraciones, las inspecciones al lugar donde no existe el proyecto y el tribunal ha emitido una sentencia condenatoria de cuatro años y seis meses para el ahora sentenciado Rigoberto Ito Fonseca”, dijo, citado en un boletín institucional.
Cuellar explicó que Fonseca era el responsable de hacer seguimiento a la implementación de un proyecto, a través del Fondo Indígena el año 2013, que pretendía la instalación de criaderos de pacú por un monto de 929.516 bolivianos en la comunidad Nacebecito del municipio de Puerto Rico, Pando.
“Se han malversado recursos económicos de medio millón de bolivianos, esos dineros no fueron utilizados en este proyecto y han sido mal utilizados en otros como la compra de ganado y otras situaciones”, añadió.
Según el Ministerio Público, dentro de ese caso de corrupción se ha desembolsado más del 50% de este proyecto de criaderos de pacú y se tienen a cuatro personas imputadas, de las cuales una tiene sentencia y las otras tres aún están siendo investigadas.
La mencionada causa fue presentada al Ministerio Público en 2016, por una denuncia realizada por la directora ejecutiva interventora del Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas.
“El Ministerio Público ha presentado como pruebas el convenio, las declaraciones, las inspecciones al lugar donde no existe el proyecto y el tribunal ha emitido una sentencia condenatoria de cuatro años y seis meses para el ahora sentenciado Rigoberto Ito Fonseca”, dijo, citado en un boletín institucional.
Cuellar explicó que Fonseca era el responsable de hacer seguimiento a la implementación de un proyecto, a través del Fondo Indígena el año 2013, que pretendía la instalación de criaderos de pacú por un monto de 929.516 bolivianos en la comunidad Nacebecito del municipio de Puerto Rico, Pando.
“Se han malversado recursos económicos de medio millón de bolivianos, esos dineros no fueron utilizados en este proyecto y han sido mal utilizados en otros como la compra de ganado y otras situaciones”, añadió.
Según el Ministerio Público, dentro de ese caso de corrupción se ha desembolsado más del 50% de este proyecto de criaderos de pacú y se tienen a cuatro personas imputadas, de las cuales una tiene sentencia y las otras tres aún están siendo investigadas.
La mencionada causa fue presentada al Ministerio Público en 2016, por una denuncia realizada por la directora ejecutiva interventora del Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas.