Empresarios venden Bs 50 millones en productos
El presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa (Conamype) de Bolivia, Germán Canaviri, informó ayer martes que desde el 16 de enero hasta la fecha ese sector vendió productos nacionales por más de 50 millones de bolivianos, en el marco de las ferias del segundo...



El presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa (Conamype) de Bolivia, Germán Canaviri, informó ayer martes que desde el 16 de enero hasta la fecha ese sector vendió productos nacionales por más de 50 millones de bolivianos, en el marco de las ferias del segundo aguinaldo.
“Hasta el momento tenemos una venta entre 40 a 50 millones de bolivianos, tiene que ser un buen inicio. La gente está contenta y sigue inscribiéndose” los productores para participar en las ferias, dijo a los periodistas.
Canaviri indicó que los productos más solicitados son de textiles, cuero y alimentos, que son adquiridos por los trabajadores a través de la aplicación “Doble Aguinaldo”, que consiste en un billetera móvil.
Canaviri anunció un segundo ciclo de ferias en Oruro, Chuquisaca, Tarija y La Paz, tomando en cuenta que se prevé inyectar 300 millones de bolivianos a la industria nacional con el 15 por ciento del segundo aguinaldo que recibieron los trabajadores asalariados.
Según el Ministerio de Desarrollo Productivo, hasta la fecha se registraron 962 empresas, entre micro, pequeñas, medianas y grandes, para ofertar su producción nacional en 2.398 puntos de venta habilitados en el país.
El 15 por ciento del doble aguinaldo se aplica para quienes ganen más del salario mínimo nacional, que es 2.060 bolivianos, el cual deberá ser destinado en la compra de productos nacionales. Para hacer efectivo el pago, se puso en funcionamiento una “aplicación informática” en la que se abona, a través de una cuenta virtual, ese porcentaje del beneficio.
“Hasta el momento tenemos una venta entre 40 a 50 millones de bolivianos, tiene que ser un buen inicio. La gente está contenta y sigue inscribiéndose” los productores para participar en las ferias, dijo a los periodistas.
Canaviri indicó que los productos más solicitados son de textiles, cuero y alimentos, que son adquiridos por los trabajadores a través de la aplicación “Doble Aguinaldo”, que consiste en un billetera móvil.
Canaviri anunció un segundo ciclo de ferias en Oruro, Chuquisaca, Tarija y La Paz, tomando en cuenta que se prevé inyectar 300 millones de bolivianos a la industria nacional con el 15 por ciento del segundo aguinaldo que recibieron los trabajadores asalariados.
Según el Ministerio de Desarrollo Productivo, hasta la fecha se registraron 962 empresas, entre micro, pequeñas, medianas y grandes, para ofertar su producción nacional en 2.398 puntos de venta habilitados en el país.
El 15 por ciento del doble aguinaldo se aplica para quienes ganen más del salario mínimo nacional, que es 2.060 bolivianos, el cual deberá ser destinado en la compra de productos nacionales. Para hacer efectivo el pago, se puso en funcionamiento una “aplicación informática” en la que se abona, a través de una cuenta virtual, ese porcentaje del beneficio.