• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia es el país con más científicas en la región

El presidente Evo Morales celebró ayer martes que Bolivia sea el país con mayor número de mujeres científicas en la región, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y dijo que ese dato refleja la equidad de género que vive el...

Nacional
  • ABI
  • 13/02/2019 00:00
Bolivia es el país con más científicas en la región
BREXIT-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente Evo Morales celebró ayer martes que Bolivia sea el país con mayor número de mujeres científicas en la región, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y dijo que ese dato refleja la equidad de género que vive el país.

Informe
“Según un informe de la @UNESCO_es, #Bolivia es el país con más mujeres científicas. Ya en 2014, el Programa para la Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) había informado que liderábamos esta tendencia en la región. Avanzamos mucho en equidad de género, y esta noticia nos da mucha satisfacción. ¡Felicidades hermanas científicas!”, sostuvo.

Según la Unesco, Bolivia, el país donde las mujeres ocupan el 63 por ciento de todos los cargos de investigación es el lugar donde las féminas ganaron la carrera a los hombres como investigadoras, ingenieras y científicas, de acuerdo a la agencia rusa Sputnik.

Para esa organización, Bolivia rompe con todos los estereotipos de género y las barreras que enfrentan las mujeres en las altas esferas de la ciencia, un oasis en un mundo donde el conocimiento les fue negado durante siglos y donde todavía hoy prevalece la duda de si el cerebro de una mujer es inferior al del hombre.

Según información de Internet, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

El 14 de marzo de 2011 la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer aprobó el informe en su 55avo período de sesiones, con las conclusiones sobre el acceso y la participación de la mujer y la niña en la educación, la capacitación, la ciencia y la tecnología.

El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General aprobó la resolución relativa a la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo, en la que reconoció que el acceso y la participación plenos y en condiciones de igualdad en la ciencia, la tecnología y la innovación para las mujeres y las niñas de todas las edades eran imprescindibles para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer y la niña.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ciencia
  • #Mujeres
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
  • Internacional
  • 09/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS