Las lluvias afectaron a más de 717 colegios
El Ministerio de Educación informó que, debido a las lluvias, más de 717 unidades educativas a nivel nacional fueron damnificadas a causa de riadas y deslizamientos. Los problemas se suscitaron en un total de 26 distritos, donde se suspendieron las clases hasta nuevo aviso. Los distritos...



El Ministerio de Educación informó que, debido a las lluvias, más de 717 unidades educativas a nivel nacional fueron damnificadas a causa de riadas y deslizamientos. Los problemas se suscitaron en un total de 26 distritos, donde se suspendieron las clases hasta nuevo aviso.
Los distritos afectados en el departamento de La Paz son: Caranavi, Chulumani, Tipuani, San Buenaventura, Palos Blancos, La Asunta, Coripata, Ixiamas, Teoponte, Guanay, Mapiri y Coroico. En Cochabamba hay problemas en Chimoré; en Oruro están los municipios de Pazña, Sabaya, Caracollo, Eucaliptus y Machacamarca; en Tarija los inconvenientes están en Caraparí y Villa Montes. En el norte del país, en Beni hay afectaciones en distritos educativos de San Borja, Rurrenabaque, Santa Rosa, Reyes y San Andrés; mientras que en Pando se registra problemas en El Sena.
Entre los inconvenientes que se enfrentan en estos distritos están el difícil acceso por riadas y derrumbes, además de unidades educativas inundadas por desborde de ríos, de acuerdo con el Ministerio de Educación. Las direcciones distritales y de unidades educativas afectadas deberán reprogramar su calendario escolar para cumplir los 200 días hábiles de clases en los municipios afectados. Otros datos dan cuenta que cinco familias de la comunidad Cutaiqui, en Tarija, fueron socorridos porque fueron afectados por el desborde del río Pilcomayo, mientras que en Pando alertaron sobre la crecida del caudal de ríos.
Todavía no se realizaron los conteos de daños totales en los departamentos afectados por las lluvias e inundaciones y se espera que culmine esta etapa climatológica para evaluar pérdidas.
Los distritos afectados en el departamento de La Paz son: Caranavi, Chulumani, Tipuani, San Buenaventura, Palos Blancos, La Asunta, Coripata, Ixiamas, Teoponte, Guanay, Mapiri y Coroico. En Cochabamba hay problemas en Chimoré; en Oruro están los municipios de Pazña, Sabaya, Caracollo, Eucaliptus y Machacamarca; en Tarija los inconvenientes están en Caraparí y Villa Montes. En el norte del país, en Beni hay afectaciones en distritos educativos de San Borja, Rurrenabaque, Santa Rosa, Reyes y San Andrés; mientras que en Pando se registra problemas en El Sena.
Entre los inconvenientes que se enfrentan en estos distritos están el difícil acceso por riadas y derrumbes, además de unidades educativas inundadas por desborde de ríos, de acuerdo con el Ministerio de Educación. Las direcciones distritales y de unidades educativas afectadas deberán reprogramar su calendario escolar para cumplir los 200 días hábiles de clases en los municipios afectados. Otros datos dan cuenta que cinco familias de la comunidad Cutaiqui, en Tarija, fueron socorridos porque fueron afectados por el desborde del río Pilcomayo, mientras que en Pando alertaron sobre la crecida del caudal de ríos.
Todavía no se realizaron los conteos de daños totales en los departamentos afectados por las lluvias e inundaciones y se espera que culmine esta etapa climatológica para evaluar pérdidas.