Tragedia: Sube a 11 los muertos por el deslizamiento en Caranavi
Se incrementó a 11 el número de personas fallecidas a consecuencia del deslizamiento en la carretera Yolosita-Caranavi (Norte de La Paz), a la altura puente Armas de Choro, que arrastró vehículos con pasajeros y dejó hasta el momento al menos 20 heridos, informó el ministro de Defensa,...



Se incrementó a 11 el número de personas fallecidas a consecuencia del deslizamiento en la carretera Yolosita-Caranavi (Norte de La Paz), a la altura puente Armas de Choro, que arrastró vehículos con pasajeros y dejó hasta el momento al menos 20 heridos, informó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.
“Ya serían 11 (los fallecidos) con el cadáver que hemos encontrado hace unos minutos. Estos 10 que les estoy hablando, más este nuevo que hemos encontrado son 11 en la ruta Caranavi y ya estaríamos con una veintena de heridos”, dijo el Ministro de Defensa.
Zavaleta adelantó también que, por el reporte que tiene, es muy probable que la cifra de muertos y heridos “siga subiendo” en los siguientes días. Además, el Gobierno presume que hay todavía algunos vehículos sepultados y trabajan para rescatar los mismos.
El deslizamiento se produjo la mañana del sábado en el puente Armas de la población de Choro. Según fuentes oficiales, el derrumbe arrastró a al menos seis vehículos con pasajeros, hasta anoche los grupos especiales de la Policía y las Fuerzas Armadas rescataron diez cuerpos y la mañana de este domingo recuperaron un cuerpo más.
Panorama nacional
La autoridad de Estado informó también que en todo el país hay 12 municipios declarados en desastre y ocho municipios declarados en emergencia, los mismos se encuentran en los departamentos de Tarija, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Potosí, Beni y Chuquisaca. Dijo que el Gobierno está preparado para esta situación y utilizará todos los recursos posibles.
Reveló que el número de fallecidos alcanza preliminarmente las 14 personas y un desaparecido en el departamento de Cochabamba. Zavaleta considera que esta cifra “indiscutiblemente” se incrementará porque las lluvias continúan en varias regiones del país.
Reportó que a la fecha, a nivel nacional, la cantidad de familias afectadas por las lluvias alcanzan las 4.336, 1.733 familias damnificadas, 59 viviendas destruidas y 1380 hectáreas de cultivos afectados. Dijo que las personas damnificas están siendo remitidas a viviendas de sus familiares.
El ministro Zavaleta alertó a la población que continuarán las lluvias por lo que habrá más inundaciones y deslizamientos en algunas regiones del país. Manifestó que la situación continuará todo el mes de febrero y marzo, sin embargo, espera que no suceda deslizamientos de la magnitud que sucedió en Caranavi. Pidió tomar las previsiones respectivas.
Contexto
El presidente Evo Morales calificó el sábado de tragedia el deslizamiento que ocurrió en el tramo Yolosita- Caranavi, a la altura puente Armas de Choro, que sepultó al menos seis vehículos y dejó varios heridos de gravedad y muertos.
“Lamentamos mucho la tragedia ocurrida en Caranavi, donde un deslizamiento sepultó vehículos y dejó varios heridos”, escribió en su cuenta de Twitter.
Morales lamentó el hecho e instruyó socorrer a las víctimas. Además, ordenó intensificar el rescate de las personas afectadas por el deslizamiento en el Norte paceño.
“Hemos instruido supervisar la atención de las víctimas e intensificar labores de rescate y prevención. El Gobierno Nacional está pendiente y movilizado”, manifestó en su momento. Hasta el momento se reportó más de 20 personas heridas, quienes reciben atención médica en hospitales de la ciudad de La Paz y del municipio de Coroico.
Inspección a trabajos en vía Canaviri – Yolosita
El ministro de Obras Públicas, Oscar Coca, inspeccionó los trabajos en la vía Caranavi-Yolosita, departamento de La Paz, para habilitar esa carretera de manera segura, dice una nota de ABI.
“Junto a la ABC se efectúan los trabajos para habilitar la carretera de manera segura. No vamos a habilitar un paso provisional porque sería un error ya que el riesgo permanece. Pedimos a los transportistas su comprensión dada la magnitud del desastre”, dijo en un boletín.
[gallery ids="233840,233839"]
“Ya serían 11 (los fallecidos) con el cadáver que hemos encontrado hace unos minutos. Estos 10 que les estoy hablando, más este nuevo que hemos encontrado son 11 en la ruta Caranavi y ya estaríamos con una veintena de heridos”, dijo el Ministro de Defensa.
Zavaleta adelantó también que, por el reporte que tiene, es muy probable que la cifra de muertos y heridos “siga subiendo” en los siguientes días. Además, el Gobierno presume que hay todavía algunos vehículos sepultados y trabajan para rescatar los mismos.
El deslizamiento se produjo la mañana del sábado en el puente Armas de la población de Choro. Según fuentes oficiales, el derrumbe arrastró a al menos seis vehículos con pasajeros, hasta anoche los grupos especiales de la Policía y las Fuerzas Armadas rescataron diez cuerpos y la mañana de este domingo recuperaron un cuerpo más.
Panorama nacional
La autoridad de Estado informó también que en todo el país hay 12 municipios declarados en desastre y ocho municipios declarados en emergencia, los mismos se encuentran en los departamentos de Tarija, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Potosí, Beni y Chuquisaca. Dijo que el Gobierno está preparado para esta situación y utilizará todos los recursos posibles.
Reveló que el número de fallecidos alcanza preliminarmente las 14 personas y un desaparecido en el departamento de Cochabamba. Zavaleta considera que esta cifra “indiscutiblemente” se incrementará porque las lluvias continúan en varias regiones del país.
Reportó que a la fecha, a nivel nacional, la cantidad de familias afectadas por las lluvias alcanzan las 4.336, 1.733 familias damnificadas, 59 viviendas destruidas y 1380 hectáreas de cultivos afectados. Dijo que las personas damnificas están siendo remitidas a viviendas de sus familiares.
El ministro Zavaleta alertó a la población que continuarán las lluvias por lo que habrá más inundaciones y deslizamientos en algunas regiones del país. Manifestó que la situación continuará todo el mes de febrero y marzo, sin embargo, espera que no suceda deslizamientos de la magnitud que sucedió en Caranavi. Pidió tomar las previsiones respectivas.
Contexto
El presidente Evo Morales calificó el sábado de tragedia el deslizamiento que ocurrió en el tramo Yolosita- Caranavi, a la altura puente Armas de Choro, que sepultó al menos seis vehículos y dejó varios heridos de gravedad y muertos.
“Lamentamos mucho la tragedia ocurrida en Caranavi, donde un deslizamiento sepultó vehículos y dejó varios heridos”, escribió en su cuenta de Twitter.
Morales lamentó el hecho e instruyó socorrer a las víctimas. Además, ordenó intensificar el rescate de las personas afectadas por el deslizamiento en el Norte paceño.
“Hemos instruido supervisar la atención de las víctimas e intensificar labores de rescate y prevención. El Gobierno Nacional está pendiente y movilizado”, manifestó en su momento. Hasta el momento se reportó más de 20 personas heridas, quienes reciben atención médica en hospitales de la ciudad de La Paz y del municipio de Coroico.
Inspección a trabajos en vía Canaviri – Yolosita
El ministro de Obras Públicas, Oscar Coca, inspeccionó los trabajos en la vía Caranavi-Yolosita, departamento de La Paz, para habilitar esa carretera de manera segura, dice una nota de ABI.
“Junto a la ABC se efectúan los trabajos para habilitar la carretera de manera segura. No vamos a habilitar un paso provisional porque sería un error ya que el riesgo permanece. Pedimos a los transportistas su comprensión dada la magnitud del desastre”, dijo en un boletín.
[gallery ids="233840,233839"]