Lluvias azotan los municipios de Beni y norte de La Paz
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó que el fin de semana amanecieron inundadas varias regiones de Beni y el Norte de La Paz, a raíz de las intensas lluvias que se registraron, entre el viernes y ayer domingo. En el departamento de La Paz, los municipios de Caranavi, Guanay,...



El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó que el fin de semana amanecieron inundadas varias regiones de Beni y el Norte de La Paz, a raíz de las intensas lluvias que se registraron, entre el viernes y ayer domingo.
En el departamento de La Paz, los municipios de Caranavi, Guanay, Palos Blancos, Alto Beni están inundados; además, en Coroico se reportó el desborde de ríos.
Otro departamento afectado es Beni, el municipio de “Rurrenabaque tiene una inundación, Reyes también ha sido inundada, San Borja, parte de Trinidad”, detalló.
Los municipios de Santa Rosa (Beni) y San Buenaventura (La Paz) también resultaron afectadas por las intensas lluvias. Aún no se ha cuantificado las pérdidas materiales y personales de estos desastres. Está previsto que continuarán las lluvias, el temor es que haya más inundaciones y deslizamientos.
En los municipios potosinos de Cochas y San Agustín también se registraron inundaciones, mientras que en Entre Ríos, Tarija se produjeron deslizamientos.
“Al día de hoy tenemos en el país 12 municipios declarados en desastre, ocho municipios declarados en emergencia tanto en los departamentos de Tarija, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Beni, Chuquisaca, y seguramente en el transcurso de los días, semanas tendremos todavía más municipios declarados ya sea en desastre o emergencia”, acotó la autoridad.
Se cuenta con 4.336 familias afectadas, 1.673 familias damnificadas, 1.380 hectáreas de cultivos afectados, una persona desaparecida en Cochabamba y tres fallecidos. A esta lista de fallecidos se suman las 11 personas que murieron a raíz del deslizamiento de lodo registrado el sábado en la carretera La Paz -Caranavi que sepultó a varios vehículos.
El senador de Unidad Demócrata (UD), Yerko Núñez pidió al Gobierno no politizar el tema y que ayude con inmediatez a las regiones benianas que resultaron afectadas por las inundaciones.
En el departamento de La Paz, los municipios de Caranavi, Guanay, Palos Blancos, Alto Beni están inundados; además, en Coroico se reportó el desborde de ríos.
Otro departamento afectado es Beni, el municipio de “Rurrenabaque tiene una inundación, Reyes también ha sido inundada, San Borja, parte de Trinidad”, detalló.
Los municipios de Santa Rosa (Beni) y San Buenaventura (La Paz) también resultaron afectadas por las intensas lluvias. Aún no se ha cuantificado las pérdidas materiales y personales de estos desastres. Está previsto que continuarán las lluvias, el temor es que haya más inundaciones y deslizamientos.
En los municipios potosinos de Cochas y San Agustín también se registraron inundaciones, mientras que en Entre Ríos, Tarija se produjeron deslizamientos.
“Al día de hoy tenemos en el país 12 municipios declarados en desastre, ocho municipios declarados en emergencia tanto en los departamentos de Tarija, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Beni, Chuquisaca, y seguramente en el transcurso de los días, semanas tendremos todavía más municipios declarados ya sea en desastre o emergencia”, acotó la autoridad.
Se cuenta con 4.336 familias afectadas, 1.673 familias damnificadas, 1.380 hectáreas de cultivos afectados, una persona desaparecida en Cochabamba y tres fallecidos. A esta lista de fallecidos se suman las 11 personas que murieron a raíz del deslizamiento de lodo registrado el sábado en la carretera La Paz -Caranavi que sepultó a varios vehículos.
El senador de Unidad Demócrata (UD), Yerko Núñez pidió al Gobierno no politizar el tema y que ayude con inmediatez a las regiones benianas que resultaron afectadas por las inundaciones.