Cartonbol generó Bs 1,2 millones en 2018
La Empresa Pública Cartonbol de Oruro, generó 1,2 millones de bolivianos como utilidades en la gestión 2018, informó el jueves, la gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productiva (Sedem), Patricia Ballivian, en el marco de la rendición Pública de cuentas...



La Empresa Pública Cartonbol de Oruro, generó 1,2 millones de bolivianos como utilidades en la gestión 2018, informó el jueves, la gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productiva (Sedem), Patricia Ballivian, en el marco de la rendición Pública de cuentas final.
“Cartonbol genera utilidades desde el 2015, con un margen de rentabilidad del 5% y el 2018 cerró con una utilidad de 1,2 millones de bolivianos, que son distribuidos en los bonos, como el Juancito Pinto”, dijo a los periodistas que se reunieron para conocer los detalles establecidos en un informe.
La rendición del Sedem se realizó en Oruro junto a las dos empresas públicas Cartonbol y la Empresa de Cementos Bolivia (Ecebol), donde se brindó información sobre producción, comercialización y utilidades.
Ballivian detalló que en el caso de Cartonbol, en 2018 llegó a producir 1.496 toneladas de cartón corrugado, con un crecimiento del 24% en comparación a la gestión 2017. Asimismo, se alcanzó a 21,5 millones de bolivianos en ventas que representa un incremento del 29% respecto a 2017.
En el caso de Ecebol, la gerente explicó que esa empresa está en su implementación final y hoy se realizó la recepción provisional de la planta y se inició con la operación de la maquinara en una primera fase.
Destacó que la generación de empleo favorecerá principalmente a la gente de Oruro.
Por otra parte, precisó que la empresa Lacteosbol, asentada en el municipio de Challapata, ya salió del Sedem, “es una empresa ya independiente y graduada”, y este año se espera que Cartonbol también sea independiente, complementó.
“Cartonbol genera utilidades desde el 2015, con un margen de rentabilidad del 5% y el 2018 cerró con una utilidad de 1,2 millones de bolivianos, que son distribuidos en los bonos, como el Juancito Pinto”, dijo a los periodistas que se reunieron para conocer los detalles establecidos en un informe.
La rendición del Sedem se realizó en Oruro junto a las dos empresas públicas Cartonbol y la Empresa de Cementos Bolivia (Ecebol), donde se brindó información sobre producción, comercialización y utilidades.
Ballivian detalló que en el caso de Cartonbol, en 2018 llegó a producir 1.496 toneladas de cartón corrugado, con un crecimiento del 24% en comparación a la gestión 2017. Asimismo, se alcanzó a 21,5 millones de bolivianos en ventas que representa un incremento del 29% respecto a 2017.
En el caso de Ecebol, la gerente explicó que esa empresa está en su implementación final y hoy se realizó la recepción provisional de la planta y se inició con la operación de la maquinara en una primera fase.
Destacó que la generación de empleo favorecerá principalmente a la gente de Oruro.
Por otra parte, precisó que la empresa Lacteosbol, asentada en el municipio de Challapata, ya salió del Sedem, “es una empresa ya independiente y graduada”, y este año se espera que Cartonbol también sea independiente, complementó.