Evo cambia siete ministros: Regresan Quintana y Arce
El presente Evo Morales posesionó este miércoles a 20 ministros, entre los cuales se destaca el regreso de cuatro que vuelven al Gabinete y tres que por primera vez formarán parte del equipo del primer mandatario. Los que regresan al Gabinete son: Juan Ramón Quintana, Luis Arce Catacora,...



El presente Evo Morales posesionó este miércoles a 20 ministros, entre los cuales se destaca el regreso de cuatro que vuelven al Gabinete y tres que por primera vez formarán parte del equipo del primer mandatario.
Los que regresan al Gabinete son: Juan Ramón Quintana, Luis Arce Catacora, Óscar Coca y Milton Gómez.
Quintana vuelve a ser Ministro de la Presidencia, cargo que dejó mientras era Embajador en Cuba. Reemplaza a Alfredo Rada.
Luis Arce Catacora, mejorado de su enfermedad, vuelve a Economía, en lugar de Mario Guillén.
Óscar Coca, que estaba como gerente de Entel, ahora regresa al Ministerio de Obras Públicas en lugar de Milton Claros.
Milton Gómez, ex ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, vuelve al Gabinete después de nueve años. El sindicalista asumió como Ministro de Trabajo en lugar de Héctor Hinojosa.
En 2010 Gómez juró como Ministro de Minería, pero dejó el cargo luego de sólo seis días, porque tenía procesos penales del periodo cuando era Gerente de la Caja Nacional de Salud.
Tres personas aparecen por primera vez en el Gabinete.
La ahora ex diputada Gabriela Montaño, médico de profesión, asumió como Ministra de Salud, en lugar de Rodolfo Rocabado.
La senadora Nélida Sifuentes también juró como Ministra. Está en la cartera de Desarrollo Productivo, en sustitución de Eugenio Rojas.
Por último, Manuel Canelas asumió como Ministro de Comunicación en lugar de Gisela López. El nuevo Ministro, politólogo de profesión, era diputado y Viceministro de Planificación.
Gabinete
1. Diego Pary
MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
2. Juan Ramón Quintana
MINISTRO DE LA PRESIDENCIA
3. Carlos Gustavo Romero Bonifaz
MINISTRO DE GOBIERNO
4. Javier Eduardo Zavaleta
MINISTRO DE DEFENSA
5. Mariana Prado Noya
MINISTRA DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
6. Luis Arce Catacora
MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS
7. Luis Alberto Sánchez Fernández
MINISTRO DE HIDROCARBUROS
8. Rafael Alarcón Orihuela
MINISTRO DE ENERGÍAS
9. Nélida Sifuentes
MINISTRA DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL
10. Óscar Coca
MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA
11. Félix Cesar Navarro Miranda
MINISTRO DE MINERÍA Y METALURGIA
12. Héctor Enrique Arce Zaconeta
MINISTRO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL
13. Milton Gómez Mamani
MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
14. Gabriela Montaño Viaña
MINISTRA DE SALUD
15. Carlos Ortuño Yañez
MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
16. Roberto Iván Aguilar Gómez
MINISTRO DE EDUCACIÓN
17. Cesar Hugo Cocarico Yana
MINISTRO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS
18. Wilma Alanoca Mamani
MINISTRA DE CULTURAS Y TURISMO
19. José Manuel Canelas
MINISTRO DE COMUNICACIÓN
20. Tito Rolando Montaño Rivera
MINISTRO DE DEPORTES
COB entra al Gabinete: Huarachi está conforme
Con Milton Gómez como Ministro de Trabajo la Central Obrera Boliviana (COB) ya está en el Gabinete. El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi, destacó que el Gobierno haya escuchado el pedido del ente matriz de tener presencia en el Órgano Ejecutivo.
Reveló que Gómez, un ex ejecutivo de la Central Obrera, fue sugerido por la COB para entrar al Gabinete. “Estamos tranquilos, conformes, porque eso habíamos pedido”, manifestó.
El ejecutivo señaló que sus peticiones al Gobierno, respecto al Gabinete, fueron oídas en un 70%, puesto que la COB ahora tiene un Ministerio y, además, se destituyó a dos de los tres ministros que la Central Obrera quería fuera.
La COB ya había pedido el alejamiento de los ministros de Economía, Mario Guillén; de Trabajo. Héctor Hinojosa; y de Planificación. Mariana Prado. Este miércoles los primeros dos dejaron el cargo y asumieron Luis Arce y Milton Gómez, respectivamente.
Huarachi anunció que ahora, además de las reivindicaciones laborales, a la COB le toca hacer el trabajo político al ser un año electoral. Indicó que ahora la Central Obrera buscará tener presencia en el Legislativo.
Gómez ya estuvo en el Gabinete en 2010 como Ministro de Minería, sin embargo, dejó el cargo tras sólo seis días de gestión, para enfrentar procesos penales que tenía por su periodo como Gerente de la Caja Nacional de Salud.
La COB había resuelto en un congreso que el candidato a la vicepresidencia sea un obrero que reemplace al vicepresidente, Álvaro García Linera; sin embargo, Morales ratificó a su acompañante.
Nueva ministra de Salud ocupa su despacho
La nueva ministra de Salud, Gabriela Montaño, recibió el miércoles su despacho y asumió funciones con el desafío de garantizar la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) a partir del 1 de marzo.
El acto de entrega se realizó en el primer piso del Ministerio de Salud.
El SUS ofrecerá más de 300 prestaciones de salud en los establecimientos de primer nivel a más de 5 millones de bolivianos que no cuentan con un seguro médico.
Los que regresan al Gabinete son: Juan Ramón Quintana, Luis Arce Catacora, Óscar Coca y Milton Gómez.
Quintana vuelve a ser Ministro de la Presidencia, cargo que dejó mientras era Embajador en Cuba. Reemplaza a Alfredo Rada.
Luis Arce Catacora, mejorado de su enfermedad, vuelve a Economía, en lugar de Mario Guillén.
Óscar Coca, que estaba como gerente de Entel, ahora regresa al Ministerio de Obras Públicas en lugar de Milton Claros.
Milton Gómez, ex ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, vuelve al Gabinete después de nueve años. El sindicalista asumió como Ministro de Trabajo en lugar de Héctor Hinojosa.
En 2010 Gómez juró como Ministro de Minería, pero dejó el cargo luego de sólo seis días, porque tenía procesos penales del periodo cuando era Gerente de la Caja Nacional de Salud.
Tres personas aparecen por primera vez en el Gabinete.
La ahora ex diputada Gabriela Montaño, médico de profesión, asumió como Ministra de Salud, en lugar de Rodolfo Rocabado.
La senadora Nélida Sifuentes también juró como Ministra. Está en la cartera de Desarrollo Productivo, en sustitución de Eugenio Rojas.
Por último, Manuel Canelas asumió como Ministro de Comunicación en lugar de Gisela López. El nuevo Ministro, politólogo de profesión, era diputado y Viceministro de Planificación.
Gabinete
1. Diego Pary
MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
2. Juan Ramón Quintana
MINISTRO DE LA PRESIDENCIA
3. Carlos Gustavo Romero Bonifaz
MINISTRO DE GOBIERNO
4. Javier Eduardo Zavaleta
MINISTRO DE DEFENSA
5. Mariana Prado Noya
MINISTRA DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
6. Luis Arce Catacora
MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS
7. Luis Alberto Sánchez Fernández
MINISTRO DE HIDROCARBUROS
8. Rafael Alarcón Orihuela
MINISTRO DE ENERGÍAS
9. Nélida Sifuentes
MINISTRA DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL
10. Óscar Coca
MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA
11. Félix Cesar Navarro Miranda
MINISTRO DE MINERÍA Y METALURGIA
12. Héctor Enrique Arce Zaconeta
MINISTRO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL
13. Milton Gómez Mamani
MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
14. Gabriela Montaño Viaña
MINISTRA DE SALUD
15. Carlos Ortuño Yañez
MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
16. Roberto Iván Aguilar Gómez
MINISTRO DE EDUCACIÓN
17. Cesar Hugo Cocarico Yana
MINISTRO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS
18. Wilma Alanoca Mamani
MINISTRA DE CULTURAS Y TURISMO
19. José Manuel Canelas
MINISTRO DE COMUNICACIÓN
20. Tito Rolando Montaño Rivera
MINISTRO DE DEPORTES
COB entra al Gabinete: Huarachi está conforme
Con Milton Gómez como Ministro de Trabajo la Central Obrera Boliviana (COB) ya está en el Gabinete. El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi, destacó que el Gobierno haya escuchado el pedido del ente matriz de tener presencia en el Órgano Ejecutivo.
Reveló que Gómez, un ex ejecutivo de la Central Obrera, fue sugerido por la COB para entrar al Gabinete. “Estamos tranquilos, conformes, porque eso habíamos pedido”, manifestó.
El ejecutivo señaló que sus peticiones al Gobierno, respecto al Gabinete, fueron oídas en un 70%, puesto que la COB ahora tiene un Ministerio y, además, se destituyó a dos de los tres ministros que la Central Obrera quería fuera.
La COB ya había pedido el alejamiento de los ministros de Economía, Mario Guillén; de Trabajo. Héctor Hinojosa; y de Planificación. Mariana Prado. Este miércoles los primeros dos dejaron el cargo y asumieron Luis Arce y Milton Gómez, respectivamente.
Huarachi anunció que ahora, además de las reivindicaciones laborales, a la COB le toca hacer el trabajo político al ser un año electoral. Indicó que ahora la Central Obrera buscará tener presencia en el Legislativo.
Gómez ya estuvo en el Gabinete en 2010 como Ministro de Minería, sin embargo, dejó el cargo tras sólo seis días de gestión, para enfrentar procesos penales que tenía por su periodo como Gerente de la Caja Nacional de Salud.
La COB había resuelto en un congreso que el candidato a la vicepresidencia sea un obrero que reemplace al vicepresidente, Álvaro García Linera; sin embargo, Morales ratificó a su acompañante.
Nueva ministra de Salud ocupa su despacho
La nueva ministra de Salud, Gabriela Montaño, recibió el miércoles su despacho y asumió funciones con el desafío de garantizar la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) a partir del 1 de marzo.
El acto de entrega se realizó en el primer piso del Ministerio de Salud.
El SUS ofrecerá más de 300 prestaciones de salud en los establecimientos de primer nivel a más de 5 millones de bolivianos que no cuentan con un seguro médico.