Programa hídrico Guadalquivir tiene un avance físico del 50% en Tarija
El responsable regional de la Entidad Ejecutora de Medioambiente y Agua (Emagua), Miguel Navajas, informó el viernes que el programa hídrico Guadalquivir, que abarca cuatro municipios del departamento de Tarija, tiene un 50 % de avance físico. "Tiene el 50 por ciento de avance físico a...



El responsable regional de la Entidad Ejecutora de Medioambiente y Agua (Emagua), Miguel Navajas, informó el viernes que el programa hídrico Guadalquivir, que abarca cuatro municipios del departamento de Tarija, tiene un 50 % de avance físico.
"Tiene el 50 por ciento de avance físico a nivel general el programa Guadalquivir. Este año se están culminando los proyectos en Padcaya y San Lorenzo que son proyectos integrales de agua potable, planta de tratamiento y alcantarillados, además de dos lotes en Cercado", informó a los periodistas.
Agregó que ese programa abarca los municipios de Cercado, San Lorenzo, Padcaya y Uriondo, con obras en saneamiento básico, alcantarillado, plantas de tratamiento y agua potable.
"El programa Guadalquivir tiene varios co-financiadores, entre ellos, el Gobierno nacional, la cooperación alemana, mediante un crédito y donación, la Gobernación de Tarija y el municipio de Cercado. La inversión es de 226 millones de bolivianos, la Gobernación pone 100 millones de bolivianos, la cooperación alemana unos 90 millones de bolivianos, el municipio de Cercado, también aporta", agregó.
Aclaró que los municipios de San Lorenzo, Padcaya y Uriondo se acogen a la donación alemana para su aporte al programa.
"Tiene el 50 por ciento de avance físico a nivel general el programa Guadalquivir. Este año se están culminando los proyectos en Padcaya y San Lorenzo que son proyectos integrales de agua potable, planta de tratamiento y alcantarillados, además de dos lotes en Cercado", informó a los periodistas.
Agregó que ese programa abarca los municipios de Cercado, San Lorenzo, Padcaya y Uriondo, con obras en saneamiento básico, alcantarillado, plantas de tratamiento y agua potable.
"El programa Guadalquivir tiene varios co-financiadores, entre ellos, el Gobierno nacional, la cooperación alemana, mediante un crédito y donación, la Gobernación de Tarija y el municipio de Cercado. La inversión es de 226 millones de bolivianos, la Gobernación pone 100 millones de bolivianos, la cooperación alemana unos 90 millones de bolivianos, el municipio de Cercado, también aporta", agregó.
Aclaró que los municipios de San Lorenzo, Padcaya y Uriondo se acogen a la donación alemana para su aporte al programa.