UNODC estudia apoyar a Bolivia con software para análisis criminal
El Representante de la UNODC en Bolivia, Thierry Rostan, informó la víspera que se estudia la posibilidad de apoyar al al Gobierno con la dotación de software para análisis criminal, en la lucha contra el crimen organizado. Rostan destacó los grandes avances realizados por el país,...



El Representante de la UNODC en Bolivia, Thierry Rostan, informó la víspera que se estudia la posibilidad de apoyar al al Gobierno con la dotación de software para análisis criminal, en la lucha contra el crimen organizado.
Rostan destacó los grandes avances realizados por el país, principalmente en el manejo de información.
“Bolivia ha hecho grandes avances justamente a nivel de manejo de la información, y justamente uno de los apoyos que queremos dar a Bolivia son todos estos sistemas y tecnología para analizar la información (…), es software que permite hacer análisis criminal operativo”, apuntó.
El funcionario también destacó que Bolivia ha demostrado “toda la intención y todos sus esfuerzo para luchar contra este flagelo (el narcotráfico), y lo está haciendo muy bien”.
El 24 de enero, la UNODC presentará la validación anual de la droga destruida en Bolivia, donde hay “realmente una cantidad impresionante del operativo del año pasado”.
Y en marzo, en la reunión de estupefacientes en Viena, Bolivia presentará al más alto nivel “sus logros, su modelo, y seguramente también sus esfuerzos de regionalización de la lucha contra el narcotráfico”, enfatizó Rostan.
Tomado de ANF
Rostan destacó los grandes avances realizados por el país, principalmente en el manejo de información.
“Bolivia ha hecho grandes avances justamente a nivel de manejo de la información, y justamente uno de los apoyos que queremos dar a Bolivia son todos estos sistemas y tecnología para analizar la información (…), es software que permite hacer análisis criminal operativo”, apuntó.
El funcionario también destacó que Bolivia ha demostrado “toda la intención y todos sus esfuerzo para luchar contra este flagelo (el narcotráfico), y lo está haciendo muy bien”.
El 24 de enero, la UNODC presentará la validación anual de la droga destruida en Bolivia, donde hay “realmente una cantidad impresionante del operativo del año pasado”.
Y en marzo, en la reunión de estupefacientes en Viena, Bolivia presentará al más alto nivel “sus logros, su modelo, y seguramente también sus esfuerzos de regionalización de la lucha contra el narcotráfico”, enfatizó Rostan.
Tomado de ANF