Cívicos y Conade anuncian una consulta popular y piden a huelguistas levantar la medida
La reunión realizada en Cochabamba por los comités cívicos de Bolivia y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), además de otros sectores, resolvió este martes realizar una “consulta popular” en Bolivia, aunque todavía no se definió lo que se podría preguntar en dicha...



La reunión realizada en Cochabamba por los comités cívicos de Bolivia y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), además de otros sectores, resolvió este martes realizar una “consulta popular” en Bolivia, aunque todavía no se definió lo que se podría preguntar en dicha actividad.
Se decidió “convocar a una consulta popular en una alianza estratégica entre los comités cívicos de Bolivia, el Conade, partidos políticos, plataformas y toda la ciudadanía. En esta consulta estamos seguros que sumaremos muchos más millones que el pretendido por el actual binomio ilegal e inhabilitado (del oficialismo)”, dijo el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Juan Flores.
Sin embargo, cuando fue consultado qué se busca preguntar en esa actividad o cuál sería el objetivo, Flores sólo optó por decir que al momento hay "varias sugerencias, que van desde ‘fuera Evo’". Pero "preferimos consensuar este tema en el gran encuentro de los encuentros que vamos a realizar con los partidos políticos y sus binomios inscritos para las elecciones de este año, además de las organizaciones sociales”, agregó.
Se decidió “convocar a una consulta popular en una alianza estratégica entre los comités cívicos de Bolivia, el Conade, partidos políticos, plataformas y toda la ciudadanía. En esta consulta estamos seguros que sumaremos muchos más millones que el pretendido por el actual binomio ilegal e inhabilitado (del oficialismo)”, dijo el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Juan Flores.
Sin embargo, cuando fue consultado qué se busca preguntar en esa actividad o cuál sería el objetivo, Flores sólo optó por decir que al momento hay "varias sugerencias, que van desde ‘fuera Evo’". Pero "preferimos consensuar este tema en el gran encuentro de los encuentros que vamos a realizar con los partidos políticos y sus binomios inscritos para las elecciones de este año, además de las organizaciones sociales”, agregó.