Empresarios dicen que alianza con Gobierno por Puerto Busch equivale a construir una casa propia
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Luis Barbery, dijo el lunes que la alianza estratégica con el Gobierno nacional para concretar Puerto Busch significa trazar el camino para contar con una terminal comercial propia, con salida al océano Atlántico con...



El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Luis Barbery, dijo el lunes que la alianza estratégica con el Gobierno nacional para concretar Puerto Busch significa trazar el camino para contar con una terminal comercial propia, con salida al océano Atlántico con soberanía.
"Esta firma representa en los hechos el punto de partida para la conformación de una genuina alianza estatal público y privada destinada a aunar esfuerzos para concretar Puerto Busch (...), esto equivale a un sueño de todos los bolivianos de tener una casa propia, después de vivir en alquiler consigue su propio terreno y construye", dijo en su discurso central en el acto de firma de ese convenio.
Barbery agregó que Puerto Busch es una aspiración centenaria, porque desde Santa Cruz en 1904 se envió un memorándum que señalaba que, ante la usurpación del Litoral, por parte de Chile, la mirada debía volcarse hacia el río Paraguay como puerta al Atlántico de forma soberana.
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas, dijo que la suscripción de esa alianza denota un trabajo "oportuno y eficiente" que se concreta con una base sólida y sustantiva de dicho compromiso.
Agregó que es necesario despojarse de diferencias y trabajar de forma conjunta para garantizar el bienestar económico a partir de un proyecto que potenciará la región del sureste boliviano.
Tomado de ABI
"Esta firma representa en los hechos el punto de partida para la conformación de una genuina alianza estatal público y privada destinada a aunar esfuerzos para concretar Puerto Busch (...), esto equivale a un sueño de todos los bolivianos de tener una casa propia, después de vivir en alquiler consigue su propio terreno y construye", dijo en su discurso central en el acto de firma de ese convenio.
Barbery agregó que Puerto Busch es una aspiración centenaria, porque desde Santa Cruz en 1904 se envió un memorándum que señalaba que, ante la usurpación del Litoral, por parte de Chile, la mirada debía volcarse hacia el río Paraguay como puerta al Atlántico de forma soberana.
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas, dijo que la suscripción de esa alianza denota un trabajo "oportuno y eficiente" que se concreta con una base sólida y sustantiva de dicho compromiso.
Agregó que es necesario despojarse de diferencias y trabajar de forma conjunta para garantizar el bienestar económico a partir de un proyecto que potenciará la región del sureste boliviano.
Tomado de ABI