Gobierno abre registro de empresas para el 15%
El Ministerio de Desarrollo Productivo abrió este viernes una campaña de registro de productores nacionales, que deseen incluir sus productos entre los autorizados para ser comprados con el 15% del segundo aguinaldo. El ministro Eugenio Rojas señaló que hay tres requisitos fundamentales para...



El Ministerio de Desarrollo Productivo abrió este viernes una campaña de registro de productores nacionales, que deseen incluir sus productos entre los autorizados para ser comprados con el 15% del segundo aguinaldo.
El ministro Eugenio Rojas señaló que hay tres requisitos fundamentales para las empresas que quieran sumarse: tener una cuenta en el Banco Unión, Número de Identificación Tributaria (NIT) y la lista de productos que se pretenden comercializar con sus precios referenciales.
Respecto al NIT, hubo quejas de microempresarios, puesto que muchos de ellos no tienen ese requisito, sin embargo, Rojas aclaró que los productores pueden solicitar su Número de Identificación Tributaria en Impuestos y desactivarlo el momento que deseen.
El Ministro sostuvo que se están abriendo unos 20 puntos de inscripción. En La Paz en el Ministerio ubicado en la avenida Camacho, mientras que en el resto del país en oficinas de Pro Bolivia y gobernaciones.
Advirtió que si existen empresas que registren productos importados o de contrabando, serán expulsadas del sistema y son pasibles a sanciones penales por falsedad material.
Dirigentes de microempresarios, presentes en la conferencia de prensa de Rojas, invitaron a sus compañeros a inscribirse en el sistema para beneficiarse con el 15%.
El sistema informático estará el 2 de enero
El Gobierno dispuso que en el sector público, se usará una “billetera móvil” que administrará las transacciones del 15% del doble aguinaldo, mientras que en el sector privado esa modalidad es opcional.