La CEB pide desterrar odios por la Navidad
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) a días de celebrarse la Navidad, dijo que pese a los signos que desconciertan y preocupan en el actual contexto, es necesario no perder la esperanza en el Señor, para no caer en el derrotismo. “La esperanza no es virtud para cuando todo va bien y no...



La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) a días de celebrarse la Navidad, dijo que pese a los signos que desconciertan y preocupan en el actual contexto, es necesario no perder la esperanza en el Señor, para no caer en el derrotismo.
“La esperanza no es virtud para cuando todo va bien y no hay dificultades, sino que se demuestra en los momentos difíciles. Este año celebramos la Navidad entre signos que desconciertan y preocupan y parecen favorecer el pesimismo y la tristeza. Pero quien espera en el Señor, no cae en el derrotismo y la queja desesperada”, manifestó Aurelio Pesoa, Secretario General de la CEB, dando lectura al mensaje navideño de la Iglesia.
En ese sentido agregó que la esperanza se debe traducir en el deseo de construir un mundo de acuerdo al “plan de Dios y a su justicia”.
“Cuidar la esperanza en nuestro país es desterrar actitudes como la violencia, la corrupción, el racismo, la discriminación, la imposición y la falta de respeto, que no contribuyen a la Bolivia justa que deseamos con todas nuestras fuerzas. Es mantenernos vigilantes a los acontecimientos que vivimos, para que nada ni nadie nos la robe y para que sigamos alimentando la solidaridad con los más marginados y vulnerables de nuestra sociedad”, señaló.
La Conferencia Episcopal pidió en estas fechas “recobrar y cuidar la esperanza, la alegría y el afán de lucha por una Bolivia justa y fraterna”.
Asimismo demandó liberar odios y resentimientos. “Cuidar la esperanza nos exige restaurar las relaciones en la familia y seguir apostando por la unidad y el amor incondicional, más allá de las dificultades y ofensas”.
“La esperanza no es virtud para cuando todo va bien y no hay dificultades, sino que se demuestra en los momentos difíciles. Este año celebramos la Navidad entre signos que desconciertan y preocupan y parecen favorecer el pesimismo y la tristeza. Pero quien espera en el Señor, no cae en el derrotismo y la queja desesperada”, manifestó Aurelio Pesoa, Secretario General de la CEB, dando lectura al mensaje navideño de la Iglesia.
En ese sentido agregó que la esperanza se debe traducir en el deseo de construir un mundo de acuerdo al “plan de Dios y a su justicia”.
“Cuidar la esperanza en nuestro país es desterrar actitudes como la violencia, la corrupción, el racismo, la discriminación, la imposición y la falta de respeto, que no contribuyen a la Bolivia justa que deseamos con todas nuestras fuerzas. Es mantenernos vigilantes a los acontecimientos que vivimos, para que nada ni nadie nos la robe y para que sigamos alimentando la solidaridad con los más marginados y vulnerables de nuestra sociedad”, señaló.
La Conferencia Episcopal pidió en estas fechas “recobrar y cuidar la esperanza, la alegría y el afán de lucha por una Bolivia justa y fraterna”.
Asimismo demandó liberar odios y resentimientos. “Cuidar la esperanza nos exige restaurar las relaciones en la familia y seguir apostando por la unidad y el amor incondicional, más allá de las dificultades y ofensas”.