“En Bolivia hay democracia saludable”
El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, aseguró este lunes que Bolivia tiene una democracia con plena vitalidad, después de que Estados Unidos pidió al gobierno del Estado Plurinacional respetar la Constitución y la voluntad popular. “En Bolivia hay una democracia no sólo...



El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, aseguró este lunes que Bolivia tiene una democracia con plena vitalidad, después de que Estados Unidos pidió al gobierno del Estado Plurinacional respetar la Constitución y la voluntad popular.
“En Bolivia hay una democracia no sólo saludable, sino una democracia con plena vitalidad, que continuamente se va transformando y va incorporando nuevos avances democráticos, lo cual muestra su plena vitalidad y las elecciones primarias son precisamente una muestra de esa vitalidad democrática, que se suma a otras”, dijo.
Por lo tanto –según Rada– no serán los poderes imperiales u organismos externos los que traten de mostrar el camino democrático en Bolivia.
“En Bolivia felizmente se respetan los derechos, acá respetamos los derechos de migrantes, acá no mueren niñas de 7 años en reclusorios para migrantes”, remarcó al rechazar el nuevo acto de “injerencia” de EEUU en Bolivia. Sostuvo que en el país hay un respeto pleno a la independencia del Poder Judicial y además hay pluralismo político, expresado en las ocho candidaturas de distintos partidos políticos registrados para elecciones primarias.
Del mismo modo, “en Bolivia la libertad de expresión está plenamente garantizada en virtud de una Constitución Política del Estado que es de las más avanzadas del Continente”, apuntó Rada.
“En Bolivia hay una democracia no sólo saludable, sino una democracia con plena vitalidad, que continuamente se va transformando y va incorporando nuevos avances democráticos, lo cual muestra su plena vitalidad y las elecciones primarias son precisamente una muestra de esa vitalidad democrática, que se suma a otras”, dijo.
Por lo tanto –según Rada– no serán los poderes imperiales u organismos externos los que traten de mostrar el camino democrático en Bolivia.
“En Bolivia felizmente se respetan los derechos, acá respetamos los derechos de migrantes, acá no mueren niñas de 7 años en reclusorios para migrantes”, remarcó al rechazar el nuevo acto de “injerencia” de EEUU en Bolivia. Sostuvo que en el país hay un respeto pleno a la independencia del Poder Judicial y además hay pluralismo político, expresado en las ocho candidaturas de distintos partidos políticos registrados para elecciones primarias.
Del mismo modo, “en Bolivia la libertad de expresión está plenamente garantizada en virtud de una Constitución Política del Estado que es de las más avanzadas del Continente”, apuntó Rada.