• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ministro de Hidrocarburos asegura que Bolivia contará con tres mercados para el gas

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez aseguró que el escenario internacional para el gas es totalmente favorable para Bolivia y que el país tendrá tres en lugar de dos mercados. Destacó que el 2018 la renta petrolera llegó a $us 2.000 millones. Sánchez dijo que la...

Nacional
  • ANF
  • 17/12/2018 10:19
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez aseguró que el escenario internacional para el gas es totalmente favorable para Bolivia y que el país tendrá tres en lugar de dos mercados. Destacó que el 2018 la renta petrolera llegó a $us 2.000 millones.

Sánchez dijo que la exportación de gas natural boliviano, en un contexto con características que algunos "personajes" pretenden mostrar como negativas, es totalmente favorable para Bolivia, tomando en cuenta la apertura de mercados, pues ya no es una relación de negocios de Estado a Estado; sino una relación de Estado a Estado y empresas privadas.

En este contexto, anunció la suscripción de nuevos contratos con empresas privadas en la presente semana. “La estrategia de Bolivia es que YPFB sea comercializadora y distribuidora en la región, con lo que el negocio se hace más interesante para el país, pues nosotros participamos de un margen de utilidades por exportación, pero siendo comercializadores la utilidad se incrementará porque podríamos llegar hasta el cliente final, teniendo un beneficio mayor”, dijo.

Las declaraciones de Sánchez se realizan en un momento en el que Argentina manifestó su intención de bajar drásticamente las nominaciones de gas boliviano ante la erupción de la explotación del gas no convencional de Vaca Muerta, un gigante yacimiento que pretende constituirse en un fuerte proveedor, y en vísperas de que concluya el contrato de 20 años con Brasil el próximo año.

La perspectiva dijo que es concretar la estrategia de vender gas natural no solo a Brasil, Argentina y Paraguay con el que ya se tiene firmado un Memorándum de Entendimiento para estudiar la factibilidad de un gasoducto binacional, con los cuales se han abierto aún más las posibilidades de venta; sino de salir al mundo con Gas Natural Licuado (GNL), aprovechando la infraestructura en ductos que se tiene con Brasil, Argentina y además de la implementación de un nuevo gasoducto a través del puerto de Ilo en Perú.

“La nueva política económica, no solo es tener mercados con ductos existentes o por construir, hoy se tiene muy avanzado acuerdos de que el gas boliviano salga a ultramar por los países vecinos. Vamos a participar en proyectos de licuefacción en dos países vecinos. Bolivia tendrá tres mercados y el cuarto mercado es el mundo para lo cual estamos trabajando arduamente”, aseguró.

Según el titular de Hidrocarburos, el gas boliviano sigue siendo el más competitivo en la región, y en ese contexto Brasil seguirá teniendo una gran demanda y pasa lo mismo con la Argentina. “De acuerdo a las proyecciones que se tienen desde el Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), en las siguientes décadas hasta el 2040, la región seguirá demandando volúmenes de gas por encima de su oferta, por lo que el país sigue jugando un rol importante, aunque en un contexto diferente, que nos obliga a adecuarnos oportunamente a esta coyuntura”, aseveró.

Calificó los últimos 12 años de gestión gubernamental como los más importantes para el sector hidrocarburos. “Cerramos el año con una renta petrolera que será por encima de los $us 2.000 millones, superior a la de la gestión pasada de más de $us 1.800 millones, y con las reservas probadas de gas natural más altas de la historia de Bolivia, de 10.7 trillones de pies cúbicos (TCF)", dijo en alusión a los datos arrojados por la certificación de reservas realizada este año.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Luis Alberto Sánchez
  • #Gas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Argentina exporta gas a Brasil a través de Bolivia
Argentina exporta gas a Brasil a través de Bolivia
Argentina exporta gas a Brasil a través de Bolivia
  • Nacional
  • 02/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS