Alteños disfrutaron de la primera feria de Culturas
Miles de personas disfrutaron de la primera feria de Culturas y Turismo que se desarrolló ayer en la avenida del Policía de Ciudad Satélite de El Alto. En la feria hubo música, danza, teatro, paquetes turísticos, información sobre patrimonio arqueológico, artesanías, libros, turismo de...



Miles de personas disfrutaron de la primera feria de Culturas y Turismo que se desarrolló ayer en la avenida del Policía de Ciudad Satélite de El Alto.
En la feria hubo música, danza, teatro, paquetes turísticos, información sobre patrimonio arqueológico, artesanías, libros, turismo de aventura, videos 360 grados y virtuales, registro de artistas y otros servicios y atractivos.
“Jikisiñani” palabra aymara que significa “nos encontraremos” fue el denominativo que eligió el Ministerio de Culturas y Turismo para esta actividad.
Eloy Yujra Fernández, quien interpreta desde hace 30 años de manera profesional la mandolina y trompeta, al momento de comercializar sus helados con los que se sustenta, aprovechó el registro de artistas del Estado y obtuvo su carné de artista en la categoría de artes musicales.
“Las ferias que realiza nuestro Ministerio son multidisciplinarias y aprovechamos desde el registro a artistas hasta el apoyo directo a artesanos y empresas privadas de la industria del turismo en nuestras actividades masivas”, dijo la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, quien anunció que se repetirán las ferias el próximo año en El Alto.
Las familias también encontraron juegos lúdicos para los niños e información de destinos turísticos para familias y parejas.
“Me pareció maravilloso”, hay una operadora turística que está ofreciendo paquetes para salvar matrimonios, dijo emocionada Margarita Sánchez.
La gerente de Seagull Travell, Alejandra Gamboa, aseguró que varias parejas volvieron del viaje cambiadas y salvaron sus matrimonios y sus ofertas van desde visitas a la amazonia o lugares románticos en el Chapare o las montañas de Bolivia.
En la feria hubo música, danza, teatro, paquetes turísticos, información sobre patrimonio arqueológico, artesanías, libros, turismo de aventura, videos 360 grados y virtuales, registro de artistas y otros servicios y atractivos.
“Jikisiñani” palabra aymara que significa “nos encontraremos” fue el denominativo que eligió el Ministerio de Culturas y Turismo para esta actividad.
Eloy Yujra Fernández, quien interpreta desde hace 30 años de manera profesional la mandolina y trompeta, al momento de comercializar sus helados con los que se sustenta, aprovechó el registro de artistas del Estado y obtuvo su carné de artista en la categoría de artes musicales.
“Las ferias que realiza nuestro Ministerio son multidisciplinarias y aprovechamos desde el registro a artistas hasta el apoyo directo a artesanos y empresas privadas de la industria del turismo en nuestras actividades masivas”, dijo la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, quien anunció que se repetirán las ferias el próximo año en El Alto.
Las familias también encontraron juegos lúdicos para los niños e información de destinos turísticos para familias y parejas.
“Me pareció maravilloso”, hay una operadora turística que está ofreciendo paquetes para salvar matrimonios, dijo emocionada Margarita Sánchez.
La gerente de Seagull Travell, Alejandra Gamboa, aseguró que varias parejas volvieron del viaje cambiadas y salvaron sus matrimonios y sus ofertas van desde visitas a la amazonia o lugares románticos en el Chapare o las montañas de Bolivia.