Magistratura procesa a seis jueces y a más de 10 funcionarios por el caso Alexander
El Consejo de la Magistratura activó cinco procesos disciplinarios y dos penales contra seis jueces y más de 10 funcionarios judiciales del Tribunal Décimo de Sentencia y de los Juzgados Segundo y Tercero de Instrucción en lo Penal de La Paz por presuntas irregularidades en el caso...



El Consejo de la Magistratura activó cinco procesos disciplinarios y dos penales contra seis jueces y más de 10 funcionarios judiciales del Tribunal Décimo de Sentencia y de los Juzgados Segundo y Tercero de Instrucción en lo Penal de La Paz por presuntas irregularidades en el caso Alexander.
Los procesos se iniciaron en base a los resultados de la auditoria jurídica que se hizo al caso bebé Alexander donde se encontraron indicios de que los jueces y funcionarios incurrieron en distintas irregularidades al llevar este proceso.
La primera denuncia penal es contra la exjueza del Tribunal Décimo, Patricia Pacajes, acusada de violar la reserva del caso, luego de que se filtró un audio donde ella reconoce haber condenado sin pruebas al médico Jhiery Fernández. La segunda denuncia penal es contra Pacajes y los demás exjueces que atendieron este caso: Roberto Mérida y Gladys Guerrero, del Tribunal Décimo; Lía Cardozo del Juzgado Segundo de Instrucción; Xavier Chaca y Enrique Morales (procesado en la vía disciplinaria) del Juzgado Tercero de Instrucción.
“Los jueces que eran parte de los juzgados de instrucción y los jueces que componían el Tribunal Décimo de Sentencia (se los denunció penalmente) por incumplimiento de deberes”, dijo Américo Araníbar, responsable distrital del Consejo de la Magistratura de La Paz.
Todas estas autoridades también son procesadas en la vía disciplinaria.
“En la vía disciplinaria (también) se ha procesado en primer lugar a los funcionarios del Tribunal Décimo de Sentencia, a ocho personas”, entre ellas se encuentran Nayda Mena y Cinthya Pacheco; posteriormente "se ha presentado otra denuncia en contra de funcionarios del Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal, quienes estaban compuestos por la doctora Lía Cardozo, Yazmila Paz Linares, Jhoni Poma Intimayta y Raúl Wilson Chura Vargas”, indicó.
A ellos se suma el exfuncionario del Juzgado Tercero de Instrucción en lo Penal, Miguel Rubén Salvatierra, entre otros. Todos los mencionados están acusados por faltas como notificaciones a destiempo, irregularidades en actuados procesales, inadecuado manejo de expedientes y desorden de documentos y pérdida de actas judiciales.
En el caso de los procesos penales, la Fiscalía definirá la situación jurídica de los exjueces denunciados. Las demás denuncias serán resueltas por la instancia disciplinaria de la Magistratura.
Tomado de ANF
Los procesos se iniciaron en base a los resultados de la auditoria jurídica que se hizo al caso bebé Alexander donde se encontraron indicios de que los jueces y funcionarios incurrieron en distintas irregularidades al llevar este proceso.
La primera denuncia penal es contra la exjueza del Tribunal Décimo, Patricia Pacajes, acusada de violar la reserva del caso, luego de que se filtró un audio donde ella reconoce haber condenado sin pruebas al médico Jhiery Fernández. La segunda denuncia penal es contra Pacajes y los demás exjueces que atendieron este caso: Roberto Mérida y Gladys Guerrero, del Tribunal Décimo; Lía Cardozo del Juzgado Segundo de Instrucción; Xavier Chaca y Enrique Morales (procesado en la vía disciplinaria) del Juzgado Tercero de Instrucción.
“Los jueces que eran parte de los juzgados de instrucción y los jueces que componían el Tribunal Décimo de Sentencia (se los denunció penalmente) por incumplimiento de deberes”, dijo Américo Araníbar, responsable distrital del Consejo de la Magistratura de La Paz.
Todas estas autoridades también son procesadas en la vía disciplinaria.
“En la vía disciplinaria (también) se ha procesado en primer lugar a los funcionarios del Tribunal Décimo de Sentencia, a ocho personas”, entre ellas se encuentran Nayda Mena y Cinthya Pacheco; posteriormente "se ha presentado otra denuncia en contra de funcionarios del Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal, quienes estaban compuestos por la doctora Lía Cardozo, Yazmila Paz Linares, Jhoni Poma Intimayta y Raúl Wilson Chura Vargas”, indicó.
A ellos se suma el exfuncionario del Juzgado Tercero de Instrucción en lo Penal, Miguel Rubén Salvatierra, entre otros. Todos los mencionados están acusados por faltas como notificaciones a destiempo, irregularidades en actuados procesales, inadecuado manejo de expedientes y desorden de documentos y pérdida de actas judiciales.
En el caso de los procesos penales, la Fiscalía definirá la situación jurídica de los exjueces denunciados. Las demás denuncias serán resueltas por la instancia disciplinaria de la Magistratura.
Tomado de ANF