COB rechaza flexibilizar el pago del doble aguinaldo
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, informó el jueves que los sindicatos afiliados a esa organización rechazaron flexibilizar el pago del segundo aguinaldo. El dirigente dijo que esa determinación ya fue comunicada al ministro de Trabajo,...



El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, informó el jueves que los sindicatos afiliados a esa organización rechazaron flexibilizar el pago del segundo aguinaldo.
El dirigente dijo que esa determinación ya fue comunicada al ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa.
“Se rechaza el tema de los plazos, el tema de los topes límites. Se rechaza también el pago en especies, esa ya es una postura del ampliado nacional de la COB”, informó Huarachi.
El Gobierno y la Confederación de Empresarios Privados barajaban la posibilidad de pagar el segundo aguinaldo hasta marzo y que un porcentaje del mismo sea en productos nacionales, además de fijar un límite salarial para los beneficiarios.
El segundo aguinaldo, denominado ‘Esfuerzo por Bolivia’, es un beneficio que se paga a los trabajadores cuando el crecimiento de la economía supera el 4,5%, según el Decreto Supremo 1802 de 2013.
“Debe cumplirse ese decreto, simplemente, y que todos los trabajadores puedan beneficiarse”, remarcó Huarachi.
Apoyo a Morales
Por otro lado, Huarachi afirmó que Morales tiene el respaldo pleno de la COB, y cuestionó el paro cívico indicando que en el país sólo se registraron algunos “pequeños bloqueos” y la medida de presión no afectó al aparato productivo del país.
“A nivel nacional (sólo) hay pequeños bloqueos en algunas ciudades capitales, en algunos sectores, zonas o barrios, pero el aparato productivo del Estado no fue afectado y las actividades son normales tanto en el sector minero y fabril”, manifestó el dirigente afín al Gobierno.
Para Huarachi, al igual que para el Gobierno, la medida de presión no tuvo ningún impacto y acusó a las autoridades departamentales y municipales opositoras de obligar a sus funcionarios a movilizarse e instalar los bloqueos.
“Estas autoridades de oposición están utilizando a los funcionarios públicos de manera obligatoria, amenazándolos inclusive con (quitarles) su fuente laboral. Eso es lamentable”, indicó.
“Vamos a seguir apoyando a este binomio Evo-Álvaro incondicionalmente, digan lo que digan”, sentenció el máximo dirigente de la COB.
El dirigente dijo que esa determinación ya fue comunicada al ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa.
“Se rechaza el tema de los plazos, el tema de los topes límites. Se rechaza también el pago en especies, esa ya es una postura del ampliado nacional de la COB”, informó Huarachi.
El Gobierno y la Confederación de Empresarios Privados barajaban la posibilidad de pagar el segundo aguinaldo hasta marzo y que un porcentaje del mismo sea en productos nacionales, además de fijar un límite salarial para los beneficiarios.
El segundo aguinaldo, denominado ‘Esfuerzo por Bolivia’, es un beneficio que se paga a los trabajadores cuando el crecimiento de la economía supera el 4,5%, según el Decreto Supremo 1802 de 2013.
“Debe cumplirse ese decreto, simplemente, y que todos los trabajadores puedan beneficiarse”, remarcó Huarachi.
Apoyo a Morales
Por otro lado, Huarachi afirmó que Morales tiene el respaldo pleno de la COB, y cuestionó el paro cívico indicando que en el país sólo se registraron algunos “pequeños bloqueos” y la medida de presión no afectó al aparato productivo del país.
“A nivel nacional (sólo) hay pequeños bloqueos en algunas ciudades capitales, en algunos sectores, zonas o barrios, pero el aparato productivo del Estado no fue afectado y las actividades son normales tanto en el sector minero y fabril”, manifestó el dirigente afín al Gobierno.
Para Huarachi, al igual que para el Gobierno, la medida de presión no tuvo ningún impacto y acusó a las autoridades departamentales y municipales opositoras de obligar a sus funcionarios a movilizarse e instalar los bloqueos.
“Estas autoridades de oposición están utilizando a los funcionarios públicos de manera obligatoria, amenazándolos inclusive con (quitarles) su fuente laboral. Eso es lamentable”, indicó.
“Vamos a seguir apoyando a este binomio Evo-Álvaro incondicionalmente, digan lo que digan”, sentenció el máximo dirigente de la COB.