Morales dice que Trump convirtió el sueño estadounidense en pesadilla del mundo
El presidente Evo Morales afirmó el jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convirtió el sueño estadounidense en una pesadilla del mundo, y criticó que envié mensajes de amor, entendimiento y dicha a su pueblo, mientras ordena a sus tropas usar la fuerza contra la caravana...



El presidente Evo Morales afirmó el jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convirtió el sueño estadounidense en una pesadilla del mundo, y criticó que envié mensajes de amor, entendimiento y dicha a su pueblo, mientras ordena a sus tropas usar la fuerza contra la caravana de migrantes de Centro América.
"Trump, con doble moral, envía mensajes de "amor, entendimiento y dicha" a su pueblo por el Día de Acción de Gracias, mientras ordena a sus tropas usar fuerza letal contra la caravana de migrantes de Centro América. Trump convirtió el "sueño" estadounidense en pesadilla del mundo", escribió en su cuenta en Twitter.
Según medios de prensa, Trump dijo esta jornada que no permitirá el ingreso ilegal a su país de los migrantes y ratificó su intención de cerrar la frontera con México, en un mensaje a los militares por el día de Acción de Gracias.
El miércoles, el gobierno estadounidense suscribió una orden que amplía la facultad de las tropas desplegadas al sur de ese país, para el uso de la fuerza para frenar y controlar multitudes en esa región.
Cerca de 5.000 migrantes centroamericanos de la caravana se encuentran en el estado mexicano de Tijuana, junto a la frontera de Estados Unidos, con el objetivo de cruzar al país del norte.
Tomado de ABI
"Trump, con doble moral, envía mensajes de "amor, entendimiento y dicha" a su pueblo por el Día de Acción de Gracias, mientras ordena a sus tropas usar fuerza letal contra la caravana de migrantes de Centro América. Trump convirtió el "sueño" estadounidense en pesadilla del mundo", escribió en su cuenta en Twitter.
Según medios de prensa, Trump dijo esta jornada que no permitirá el ingreso ilegal a su país de los migrantes y ratificó su intención de cerrar la frontera con México, en un mensaje a los militares por el día de Acción de Gracias.
El miércoles, el gobierno estadounidense suscribió una orden que amplía la facultad de las tropas desplegadas al sur de ese país, para el uso de la fuerza para frenar y controlar multitudes en esa región.
Cerca de 5.000 migrantes centroamericanos de la caravana se encuentran en el estado mexicano de Tijuana, junto a la frontera de Estados Unidos, con el objetivo de cruzar al país del norte.
Tomado de ABI