• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Empresas públicas son favorables para el país

La Directora de la Oficina Técnica para el Fortalecimiento de la Empresa Pública (OFEP), Verónica Ramos, afirmó ayer domingo que las empresas públicas generaron 51.000 millones de bolivianos desde 2005, cuando el gobierno decidió nacionalizar los Recursos Naturales, recuperar las empresas...

Nacional
  • ABI
  • 12/11/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Directora de la Oficina Técnica para el Fortalecimiento de la Empresa Pública (OFEP), Verónica Ramos, afirmó ayer domingo que las empresas públicas generaron 51.000 millones de bolivianos desde 2005, cuando el gobierno decidió nacionalizar los Recursos Naturales, recuperar las empresas estratégicas, y crear empresas productivas.
En una entrevista con los medios estatales, Ramos recordó que los anteriores gobiernos cerraron todas las empresas públicas, incluida Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que se quedó como una empresa residual, además de Comibol, la Empresa Nacional de Electricidad, entre otras.
“Nosotros hemos hecho un análisis y en las utilidades de las empresas en el período 95-2005 son 2.700 millones de bolivianos frente a los 51.360 millones de bolivianos que nosotros hemos generado”, explicó.
A su juicio, las empresas públicas han contribuido al desarrollo tecnológico del país, al recordar que en el pasado reciente, la más moderna era la textilera Ametex, que tenía tecnología de los 80, frente a las empresas que se han creado en los últimos años, como la azucarera San Buenaventura, la ensambladora Quipus, que tienen tecnología de punta.
Además de la incorporación de jóvenes profesionales a los procesos productivos y a las jefaturas de planta, lo que les permite desarrollar tecnología y producir efectos multiplicadores hacia la comunidad.
Precisó que en la actualidad existen 66 empresas públicas, de las cuales, 36 son empresas que tienen 100% de participación del Estado y las restantes en porcentajes que, después del proceso de la nacionalización están desarrolladas y fortalecidas.
La Directora de la Oficina Técnica para el Fortalecimiento de la Empresa Pública afirmó que gran parte de las utilidades de las empresas públicas están destinadas a pagar los bonos y subsidios establecidos por el Gobierno, como el bono “Juancito Pinto” de 460 millones, que fue pagado por segundo año consecutivo en su totalidad con esos fondos.
“Es bastante importante el rol de las empresas estatales, que cumplen con la función que se ha pensado en nuestro modelo económico”, puntualizó.
Ramos aseguró que otra virtud de las empresas estatales es que producen y tienen mercado seguro y generan ingresos para las comunidades y los productores que multiplican sus cupos, como el caso de los lecheros y castañeros.
Subrayó también los resultados de las empresas de servicios, como Entel, el satélite Túpac Katari y otros, que garantizan la inclusión de sectores históricamente excluidos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Empresas Públicas
  • #Gobierno Nacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Arce anuncia que el MAS elegirá su binomio presidencial el 3 de mayo
Arce anuncia que el MAS elegirá su binomio presidencial el 3 de mayo
Arce anuncia que el MAS elegirá su binomio presidencial el 3 de mayo
  • Nacional
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS