• 23 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

BCB: Argentina y Brasil pagaron $us 257 MM por facturas de gas

El Banco Central de Bolivia (BCB) a través de su presidente Pablo Ramos afirmó que Argentina y Brasil pagaron 257 millones de dólares por las facturas del gas, con lo cual las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia se tonificaron. “Quiero informar que el transcurso de este viernes...

Nacional
  • ANF
  • 11/11/2018 00:00
El Banco Central de Bolivia (BCB) a través de su presidente Pablo Ramos afirmó que Argentina y Brasil pagaron 257 millones de dólares por las facturas del gas, con lo cual las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia se tonificaron.
“Quiero informar que el transcurso de este viernes la República Argentina pagó las facturas que adeudaba por concepto de la compra de gas boliviano, por un monto de 156 millones de dólares, mientras que Brasil ha pagado la suma de 101 millones de dólares”, dijo en la ciudad de Cochabamba, tras clausurar un encuentro de economistas.
La autoridad remarcó que las reservas del país se tonificaron con esos montos importantes, lo cual implica que existen los dólares suficientes para atender todas las necesidades, a través de las ventanillas de los bancos y casas de cambio en todo el Sistema de Intermediación Financiera.
Consultado sobre la falta de dólares en casas de cambio, como evidenciaron algunos medios de comunicación en el país, tras una determinación asumida por el Directorio del Banco Central de Bolivia, Ramos reiteró que lo único que hizo el ente emisor fue cerrar una ventanilla.
“Esta ventanilla sólo operaba en la ciudad de La Paz, sólo en la calle Ayacucho, pero todo el sistema financiero tiene acceso a las cantidades de dólares que requiera para cubrir las necesidades de la población”, explicó.
El Presidente Pablo Ramos dijo que esta entidad estuvo atendiendo todos estos días las demandas y solicitudes de los bancos, como siempre, pero también lamentó que sean “sólo dos o tres casas de cambio las que estén buscando especular”.
Consultado sobre algunas acciones legales contra las casas de cambio de la ciudad de La Paz que estarían incurriendo en esa actitud, la autoridad enfatizó: “Nosotros lo vamos a dejar ahí, si esas casas de cambio no quieren hacer su negocio, pues no lo hacen”, sentenció.
El Presidente del BCB agregó que lo más importante es que el ente emisor, “como proveedor mayorista de divisas, banco de bancos y prestamista de última instancia, otorgará a las entidades financieras los dólares que necesiten”.
El BCB mantendrá inalterable la política cambiara y el principio de la estabilidad. “Eso lo queremos reiterar, la estabilidad es patrimonio de los bolivianos y queremos consolidarla, mejorando el desenvolvimiento de la política cambiaria para que el pueblo tenga las divisas que necesita”, aseveró.
La venta de gas es una de las principales fuentes de ingresos económicos para Bolivia, razón por la cual las autoridades de turno buscan fortalecer este sector.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gas
  • #Argentina
  • #Brasil
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La FELCN de Tarija halla droga en locotos, pasankalla y en encomiendas
    • 2
      Intentaron cruzar un auto sobre un gomón en el río Bermejo
    • 3
      La Gobernación propone un bono de té de Bs 7 a trabajadores del Sedes
    • 4
      Concejales avivan lío limítrofe entre Yacuiba y Villa Montes
    • 5
      La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
    • 1
      Bolívar reveló sus nuevos modelos de camiseta marca Puma
    • 2
      Caso Golpe de Estado I: Fiscalía cita a 17 personas en calidad de testigos
    • 3
      Este viernes inicia el torneo Provincial Sub-17 de fútbol
    • 4
      Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
    • 5
      Maestros ratifican paro nacional de 24 hrs para este viernes

Noticias Relacionadas
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
  • Internacional
  • 22/01/2023
Brasil oficializó el retorno a la Celac
Brasil oficializó el retorno a la Celac
Brasil oficializó el retorno a la Celac
  • Internacional
  • 13/01/2023
Venta de gas: YPFB se enfocará en el mercado brasilero, sin descuidar el argentino
Venta de gas: YPFB se enfocará en el mercado brasilero, sin descuidar el argentino
Venta de gas: YPFB se enfocará en el mercado brasilero, sin descuidar el argentino
  • Nacional
  • 08/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS